
Barcelona, 18 mar (EFE).- El Banco de Sabadell volverá al Consejo del Banco Comercial Portugués (BCP) a finales de este mes, según ha anunciado hoy el presidente del banco español, Josep Oliu, en un encuentro con periodistas previo a la junta de accionistas que se celebrará mañana.
"Está previsto que la entrada en el Consejo se formalice en la próxima junta del BCP (BCP.LI) que se celebrará el 30 de marzo", ha adelantado Oliu, quien ha explicado que "hemos aplazado la apertura de una oficina propia en Portugal para volver al Consejo y colaborar con el nuevo equipo gestor".
El Banco SABADELL (SAB.MC)tuvo que dejar hace 15 meses el Consejo Consultivo del BCP, donde tiene un 4,8% del capital, por su intención de crecer con oficinas propias en Portugal, una decisión que ahora se ha planteado de manera diferente.
Sin embargo, ahora la diferencia es importante, porque Josep Oliu pasará a ser miembro de Consejo de Administración de BCP, que tiene poder decisorio en el seno de la entidad.
El Banco Sabadell tiene el 4,8% del BCP, y según Oliu, que también ha descartado otras compras en el mercado español, "no tenemos intención de aumentar nuestra participación".
"Esto nos parece muy positivo", ha valorado Oliu, que también ha elogiado al actual equipos gestor del BCP, uno de los principales bancos de Portugal. Además, Banco Sabadell prevé abrir este año su primera oficina en Marruecos, en la ciudad de Casablanca.
Por otra pare, Oliu ha confesado que "estamos estudiando volver a amortizar la autocartera que tiene el banco", pero ha advertido de que "dependerá de las condiciones del mercado, porque amortizar acciones -ha dicho- siempre es un regalo para los accionistas que tienen voluntad de permanencia".
Banco Sabadell ha vuelto a rehacer su autocartera, el porcentaje de acciones propias que mantiene una sociedad, y que en su caso ya se eleva al 2,7%, según han informado la propia entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hace apenas tres meses que el banco que preside Josep Oliu amortizó la autocartera que tenía entonces, y que era del 1,9%, pero según el presidente de la entidad financiera, "comprar acciones del banco a los actuales precios -3,5 euros el título- es un buena inversión para el banco".
Sobre las posiciones de fondos especulativos que compran acciones a corto, Oliu ha querido ser prudente, pese a que su entidad, como el resto de la banca española, se está viendo castigada por esta práctica.
"Este es un tema que debe ser replanteado porque perjudica a los accionistas clásicos con voluntad de permanencia que se están viendo expulsados en favor de los especuladores, pero se trata de una cuestión política cuya regulación ha de plantearse a nivel internacional", ha señalado Oliu.
Oliu ha destacado que su banco se encuentra en una cómoda situación de liquidez -7.000 millones de euros- y ha señalado que no se han replanteado las previsiones de morosidad para su grupo, que se establecen en el 4,5% a finales de este año.
El presidente de Banco Sabadell ha explicado que la nueva inmobiliaria del grupo, que se denomina Solvia, cuenta con un 20% de patrimonio en alquiler y cerca de un 80% de suelo, que se irá colocando entre promotores a medida que vaya remitiendo la crisis.
En la junta de mañana se aprobarán, entre otros puntos, las cuentas del 2008 y la entrada en el Consejo de Administración de la consejera delegada de Cobega, Sol Daurella, en calidad de consejera independiente.