
Madrid, 17 mar (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, advirtió hoy de que si no se actúa con "mayor contundencia", las consecuencias de esta crisis, que durará "más de tres años", serán "dramáticas para este país".
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, Quintás consideró además que lo que se está haciendo "no está a la altura de la envergadura de esta crisis".
Para evitar esta situación, el presidente de la patronal de las cajas recomendó que se lleven a cabo estímulos económicos y reformas estructurales, al tiempo que se debe "maximizar" la eficacia crediticia del sistema bancario, y tienen que prepararse "las defensas", es decir, la cobertura del sistema financiero frente a escenarios hostiles.
En este contexto, cajas y bancos "tendríamos que plantearnos y ver hasta donde podríamos llegar para ayudar a las familias sin arriesgar la solvencia de las entidades", señaló.
En cuanto a la situación del crédito, Quintás defendió que "no se ha colapsado", sino que sólo ha reaccionado "conforme ha variado la demanda solvente", al tiempo que pidió que "si se habla de restricción crediticia, no señalen a las cajas".
En este sentido, los últimos datos del Banco de España demuestran, apuntó, que la cuota sobre el nuevo crédito concedido en último trimestre en el caso de las cajas y del sector privado fue del 50,1 por ciento, frente al 34,9 por ciento de los bancos, y en el caso de las cajas y de las empresas, del 56,5 por ciento, frente al 24 por ciento de los bancos.