Banca y finanzas

Reynés cree que "sería lógico que Port Aventura tuviese un socio industrial"

Barcelona, 2 mar (EFE).- El director general de Criteria, Francicso Reynés, ha señalado que "sería lógico que Port Aventura, -participada en más de un 90% por el 'holding' de participadas de La Caixa- tuviese un socio industrial", si bien ha señalado que "nunca hemos participado en la venta activa del parque".

"Eso no quiere decir que no se hayan dirigido a nosotros actores del sector interesados, pero Criteria nunca ha admitido ni desmentido estas conversaciones", ha advertido hoy este alto directivo de la empresa.

Según Reynés, "no sería la primera vez que el parque tuviera un socio industrial. Sólo desde 2004 hasta ahora el parque no ha tenido socios de este tipo".

Respecto a la posible venta de su paquete en Repsol -12,7%-, Reynés ha señalado que "no estamos obligados a desinvertir en Repsol, pero dentro de la gestión de nuestra cartera estamos obligados a buscar oportunidades de desinversión".

Criteria ha efectuado en 2008 importantes inversiones, la más cuantiosa hacerse con el 20% del grupo financiero Inbursa, controlado por el empresario mexicano Carlos Slim, una operación que supuso desembolsar 1.600 millones de euros.

Otra adquisición destacada ha sido el 16,4% de Aguas de Barcelona, con lo que Criteria ya tiene el 44% de esta compañía en el marco de la opa conjunta con Suez que se lanzó sobre la sociedad.

El 'holding' también ha llevado a cabo otras compras relevantes, como la de un 3,9% más de Abertis, por 515 millones de euros -lo que le sitúa con el 28,9% de este gestor de infraestructuras-, o la de un 1,97% de Gas Natural por 288 millones, con lo que posee el 37,5% del capital de la gasista.

También ha invertido otros 187 millones en reforzar su posición en el banco luso BPI, donde ya alcanza, a cierre de 2008, un paquete del 29,3%.

Según Reynés, "en BPI el objetivo es llegar hasta el 33%, que es el límite autorizado sin lanzar una opa, pero no seremos hostiles y reforzamos ahí nuestra posición a futuro".

El presidente de Criteria, Ricard Fornesa, ha señalado por su parte que "sobre nuestro papel en el mundo energético es posible que vaya a haber un reajuste, pero todo depende de cómo queda Gas Natural Fenosa, ya que puede ser que tengamos una participación desproporcionada de Gas Natural Fenosa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky