Banca y finanzas

BBVA cierra su negocio de hedge fund para proteger a sus clientes ante la crisis

La entidad presidida por Francisco González ha decido abandonar el negocio de los hedge fund o fondos de inversión libre que gestionaba a través de Próxima Alfa Investments, propiedad 100% del banco, y de Altitude, una sociedad de gestión de fondos. BBVA ha explicado que con esta medida pretende evitar perjuicios a sus clientes.

"El banco ha optado por anticiparse a los posibles efectos de la actual coyuntura de los mercados y de la industria de la inversión alternativa mediante una salida ordenada con el fin de salvaguardar los intereses de los inversores y del propio banco", ha explicado la entidad.

Según BBVA (BBVA.MC), tanto en Altitude como en Próxima, el rendimiento medio de los fondos es positivo y existe liquidez para hacer frente a los reembolsos de una forma ordenada. En ambas gestoras, además, la parte mayoritaria de los fondos está en manos de clientes institucionales.

Productos de terceros

BBVA pasará a ser distribuidor de productos a través de terceros desde su rol actual de manufacturador de productos alternativos y optará por centrar su esfuerzo en la inversión tradicional.

Una fuente del banco ha reconocido a Reuters que esta decisión "conlleva el cierre fundamentalmente de Próxima como sociedad gestora de inversión libre en España, que tenía actividades también en Estados Unidos y en el Reino Unido, y también de Altitud que es un joint venture que tenemos con Schroeders".

Esta fuente explicó que la sociedad Próxima sería disuelta como tal y que en Altitude se deshace la joint venture, formada al 51% entre BBVA y New Finance, perteneciente a Schroeders.

Detalles de los fondos

En el caso de Próxima, la inversión total se eleva a 930 millones de dólares en 15 fondos de inversión, mientras que en el caso de Altitude, el total los dos fondos gestionados suman algo más de 125 millones de euros, según datos de la entidad.

Además otra sociedad afectada por el cambio de estrategia en este negocio sería BBVA Partners, participada en un 70%  por el segundo banco español y en un 30% por socios individuales. El banco todavía no ha tomado una decisión sobre si esta sociedad sería disuelta o si los socios individuales podría quedarse con ella. BBVA Partners gestiona productos de alto riesgo en seis fondos por valor de 280 millones de euros.

Los activos bajo gestión de las tres sociedades sumaban algo más de 1.100 millones de euros, en comparación con los 130.000 millones de euros que el BBVA tiene bajo gestión en el mundo.

La mayoría de sus 2.000 clientes en estos activos son instituciones. Desde BBVA se asegura que no sufrirán impacto alguno, aunque reconoce que tendrían que hablar con los 100 empleados afectados por el cierre de este negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky