
Londres, 26 feb (EFE).- El Estado garantizará activos tóxicos de la banca británica por un total de 600.000 millones de libras (672.000 millones de euros) para que puedan superar la actual crisis financiera y sigan prestando a la economía en su conjunto.
Eso es lo que se dispone a anunciar este viernes el canciller del Tesoro, Alistair Darling, informa el diario "The Times", según el cual esa cifra supera todas las previsiones y es difícil que pueda un día recuperarse.
Los responsables del Ministerio de Finanzas y los directivos del Royal Bank of Scotland y el Lloyds han estado negociando los últimos días las condiciones de las garantías que ofrecerá el Gobierno a ambos bancos.
Entre hoy y mañana, el Gobierno laborista anunciará que garantizará más de 300.000 millones de libras (360.000 millones de euros) de activos tóxicos del Royal Bank of Scotland y entre 250 y 300.000 millones de libras (288 y 336.000 millones de euros) en el caso del Lloyds.
A cambio de esas garantías, los dos bancos, en los que el Estado tiene ya una participación equivalente a 37.000 millones de libras (41.440 millones de euros), se comprometerán a conceder créditos a las pequeñas y medias empresas y a quienes quieran adquirir una vivienda por un total de 40.000 millones de libras (44.800 millones de euros).
Ese plan del Gobierno equivale a una gigantesca recapitalización pública de dos de los mayores bancos del país, señala por su parte el Financial Times.
Mientras tanto, se ha sabido que el ex director ejecutivo del Royal Bank of Scotland, Fred Goodwin, de 50 años, considerado responsable del descalabro del banco, que hoy anunció pérdidas récord de 27.274 millones de euros (incluidas las derivadas de su desastrosa adquisición del holandés ABN-Amro), cobrará una pensión vitalicia de 728.000 euros anuales.
El RBS ha anunciado, por otro lado, que pondrá fin a su patrocinio del equipo Williams de la Fórmula como parte de un intento más general de reducir a la mitad de aquí al 2010 el dinero que dedica a financiar actividades deportivas.