Banca y finanzas

Los socialistas dudan de que la UE implante un nuevo sistema de supervisión financiera

Bruselas, 25 feb (EFE).- El Partido Socialista Europeo mostró hoy su escepticismo sobre la puesta en marcha de un nuevo sistema integrado de supervisión financiera para 2011 ó 2012, como recomienda el grupo de expertos designado por el Ejecutivo comunitario para revisar el modelo actual.

Los socialistas europeos valoraron en un comunicado la propuesta del grupo liderado por el ex director-gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Jacques de Larosière, que plantea la creación de tres nuevas autoridades europeas, encargadas de la supervisión de las entidades bancarias, de seguros y bursátiles.

A su juicio, es una medida "ambiciosa, pero práctica" y que representa el primer paso para establecer una supervisión a nivel europeo.

Actualmente, el control de las entidades es competencia exclusiva de las autoridades nacionales y los comités europeos de supervisores tienen carácter meramente consultivo.

"Hoy es un día importante para la historia de los mercados financieros internacionales, pero debemos comprobar si la conservadora Comisión Europea actual es capaz de poner en marcha dichas propuestas", señaló el presidente del Partido Socialista Europeo (PES), Poul Nyrup Rasmussen.

Por ello, pidió que los líderes de la UE analicen la propuesta en la cumbre informal del domingo próximo en Bruselas, centrada en la respuesta comunitaria a la crisis económica.

"Estoy seguro de que (José Manuel Durao) Barroso (presidente de la Comisión Europea) ha captado el mensaje de que, ahora más que nunca, la autorregulación no es la respuesta", subrayó el máximo dirigente de los socialistas europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky