Banca y finanzas

La portavoz del Gobierno de CLM dice que las cajas tienen que fortalecerse

Toledo, 18 feb (EFE).- La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, ha dicho hoy que la posible fusión de CCM y Unicaja es una circunstancia sobrevenida a la crisis financiera internacional, "hemos visto como han caído grandes bancos internacionales y vamos a ver como las cajas tienen que fortalecerse", ha asegurado.

En la rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, Rodríguez ha respondido a las preguntas sobre el proceso de integración de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y la andaluza Unicaja.

La portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha señalado que las cajas tendrán que fortalecerse y unirse para que el mercado financiero sea más fuerte y "entre todos podamos solventar esta situación. Se trata de una circunstancia sobrevenida a esta crisis internacional que tiene un carácter fundamentalmente financiero".

Ha asegurado que el Gobierno regional no va a interferir en esta posible fusión y va a respetar la independencia de las cajas y las decisiones de sus órganos de gobierno, por tanto, ha añadido, han de ser ellos los que "cuenten qué está ocurriendo".

En cualquier caso ha dado un mensaje de tranquilidad a los castellano-manchegos: que esta posible fusión, "si es buena para fortalecer el sistema financiero de Castilla-La Mancha, es buena para todos nosotros y para los que tienen sus ahorros en la CCM".

Ha lamentado que el PP no tenga la misma actitud de respeto de la Junta y que los dirigentes populares se hayan tomado esta situación como una guerra política "que no conviene para nada a los intereses de la Caja ni de los castellano-manchegos" y que dice mucho de su forma de ver la política.

Preguntada por las declaraciones del líder del PP en Andalucía, Javier Arenas, para quien Unicaja podría contaminarse por la mala gestión de CCM, Rodríguez ha dicho que el PP "debería tener responsabilidad política" porque "cuando se está hablando de las cosas de comer" no se pueden utilizar estas situaciones como "juguetitos políticos".

"Ellos están acostumbrados a utilizar las Cajas como juguetitos políticos" y ha puesto como ejemplo lo que ocurre con Caja Madrid y la lucha interna por quedarse con su poder.

"No creo que deban ser los dirigentes del PP los que se atrevan a dar lecciones sobre como hay que estar en relación con las entidades financieras", ha afirmado Rodríguez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky