Madrid, 5 feb (EFE).- El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, dijo hoy que la entidad está preparada para asumir "el papel que le corresponde" en el sistema financiero español y contribuir a la reactivación de la economía "sin ayudas del Gobierno" debido a su buena posición de capital y liquidez.
Botín hizo estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de los resultados del Grupo en 2008, ejercicio en que logró un beneficio neto atribuido de 8.876 millones de euros, un 2,03% menos que en 2007, debido a las mayores provisiones realizadas para afrontar la crisis y reforzar el balance, que ascendieron en total a 10.160 millones de euros.
Y ha sido esa "obligada prudencia" ante el entorno económico actual la causa de que el SANTANDER (SAN.MC)no haya podido presentar un beneficio anual de 10.000 millones de euros, como prometió en junio en la Junta anual de Accionistas, recordó Botín, que, pese a todo, sacó pecho al afirmar que "ha sido nuestro mejor ejercicio en los últimos veinte años".
En referencia a la crisis financiera y económica internacional, Botín aseguró que la actividad económica "todavía atraviesa sus peores momentos" y dudó que la recuperación llegue antes de finales de 2009, al tiempo que abogó por la estabilización de los mercados como primer paso para la recuperación de la actividad.
En cuanto a las medidas de apoyo al sistema financiero establecidas por el Gobierno, Botín explicó que el Santander no necesita acudir a ellas, pese a lo que dijo que son "muy acertadas" y explicó que "no van a costar un euro" a los contribuyentes españoles puesto que "no son ayudas ni subvenciones", sino "mecanismos de financiación a precios de mercado".
Sin embargo, también quiso referirse a las recapitalizaciones bancarias que realizan algunos gobiernos, que calificó de "preocupantes", puesto que "distorsionan la libre competencia" al inyectar capital en algunos bancos "en condiciones fuera de mercado", por lo que pidió que las participaciones públicas en el sector financiero vuelvan "cuanto antes" a manos privadas.
En cualquier caso, el futuro del sector pasa, en opinión de Botín, por una mayor concentración, mejor supervisión y una "mayor presencia del sector público", en un escenario en que los bancos se concentrarán más en el negocio tradicional y el mercado exigirá mayores niveles de capital y mayor control de los riesgos, dijo.
En el caso de España, Botín dejó muy claro que "desde el Santander vamos a trabajar con el Gobierno, el ICO, la CEOE, los sindicatos y las Cámaras de Comercio para sacar nuestra economía adelante" y aseguró que la entidad "mantiene abierto el grifo del crédito" para sus clientes "solventes" gracias a su buena gestión de la liquidez y del capital.
En este sentido, propuso que se mejoren las condiciones de las línea de crédito del ICO para ajustarlas a la realidad del mercado y aseguró que si se incluyen estos cambios, el Santander "se comprometería a adjudicar 6.000 millones de euros, un 20% del total disponible".
De hecho, en 2008, la entidad distribuyó el 17% de la línea de Pymes del ICO, por encima de su cuota anual, dijo Botín, que añadió que en 2009 ya han otorgado el 42% del total de los 10.000 millones dispuestos en la Línea ICO Pymes.
En cualquier caso, Botín explicó que la demanda de crédito ha disminuido, un 21% en el caso del Santander, aunque siguen concediendo el 75% de las solicitudes.
Botín quiso explicar la decisión del banco de ampliar capital el pasado noviembre, operación con la que captaron 7.200 millones de euros y gracias a la que logró cerrar 2008 con un "core capital" del 7,23% y un Tier 1 del 8,78%, en referencia a los principales ratios que miden la solvencia de las entidades.
Por eso, "nuestra posición de liquidez y de capital nos proporciona una situación confortable" para el desarrollo de nuestras actividades, dijo Botín, que tranquilizó a los clientes del banco al asegurar que "no tienen que preocuparse por la seguridad de sus ahorros o por disponer de créditos para proyectos viables".
Por último, y ante la evolución de la cotización bursátil del banco, cuyas acciones "están muy baratas", Botín se mostró convencido de que "el mercado terminará distinguiendo al Santander y reconociendo su valor".