Banca y finanzas

CAM ve recapitalizaciones y cree que la morosidad superará el 7 por ciento en 2009

Madrid, 4 feb (EFE).- El director general de Caja Mediterráneo (CAM), Roberto López, consideró hoy que "por desgracia" habrá recapitalizaciones de las entidades españolas en esta crisis, en la que auguró que la morosidad de su entidad superará el 7 por ciento en este año, niveles "bastante asumibles" para la caja.

En la presentación de los resultados de la entidad en 2008, ejercicio en el que ganó un 1,2% más y su mora casi se sextuplicó (se multiplicó por 5,7) hasta llegar al 3,96 por ciento, López explicó que si otros países europeos han fortalecido el capital de sus entidades, incluso sin necesitarlos, "habrá que plantearse algo similar aquí".

López, que aseguró que él además de ver "razonable" fusiones en el sector, ve también inyecciones de capital en las entidades españolas, porque añadió que "es un juego en el que todos lo vamos a necesitar".

"Puedes pregonar a los cuatro vientos que lo hemos hecho muy bien (el sector financiero español), pero estás en desigualdad de condiciones con otras entidades (internacionales)", argumentó.

Asimismo, explicó que si Francia ha inyectado capital a entidades como BNP, "sin que lo necesitara", y el gobierno inglés y el alemán también han hecho lo mismo con otros bancos, las entidades españolas no pueden competir de la misma manera con ellas.

En cuanto a las previsiones de aumento de la morosidad en el "difícil" 2009, López auguró que superará el 7 por ciento -la misma cifra que auguró el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, para su propia entidad-.

Además, el director general de la CAM dijo que un 7,2 o un 7,3 por ciento son cotas "bastante asumibles" para la entidad.

Lo peor de la morosidad en el sector promotor ha pasado, pero en los servicios y la industria, "está empezando", advirtió.

No obstante, López insistió en que es difícil hacer previsiones porque el aumento de la mora dependerá de cómo evolucione la crisis económica y el paro, las mismas razones que merman la demanda del crédito por parte de empresas y familias.

En este sentido, reconoció que el crédito concedido por la entidad alicantina en 2008 creció "poco" pero porque la demanda cayó "muy fuerte" en la segunda mitad del año, ya que la CAM de cada cien peticiones rechazó treinta de media, frente a las veintisiete que denegaban en 2007.

Así, ante las voces críticas que apuntan a que la banca ha cerrado el grifo del crédito, López garantizó que la CAM "está haciendo todo lo que puede hacer" y como muestra de su voluntad, recordó que la caja ha participado en las cuatro subastas del Fondo para la Adquisición de Activos Financieros.

A medida que la economía recobre la confianza, aumentará la demanda crediticia, dijo, pero 2009 va a seguir siendo "un año complejo" por lo que probablemente "no va a haber un despertar del crédito", aunque en la CAM prevén un aumento en el conjunto del año del 4 por ciento.

Respecto a la posibilidad de que la caja alicantina emita más cuotas participativas (valores similares a las acciones aunque sin derechos políticos), López explicó que no es algo que la entidad se plantee en el corto plazo, aunque matizó que no se descarta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky