Banca y finanzas

Miguel Blesa augura que la morosidad de Caja Madrid superará el 7 por ciento en 2009

Madrid, 2 feb (EFE).- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, pronosticó hoy que la tasa de morosidad de la entidad superará el 7 por ciento en 2009, a tenor de las previsiones sobre el paro y la evolución económica.

En la rueda de prensa convocada para presentar los resultados obtenidos por la caja en 2008, cuando ganó 840 millones, Blesa explicó que la mayor morosidad de Caja Madrid proviene de los préstamos a particulares y de las hipotecas.

Respecto al negocio de empresas, aseguró que, en el caso de la entidad, la morosidad es mínima.

Preguntado si la razón de que la morosidad se concentre en los particulares podría ser que la entidad concedió más préstamos a inmigrantes que otras, Blesa dijo que podría ser, pero no lo pudo asegurar.

Según sus estimaciones, la tasa de mora de la caja, que acabó 2008 en el 4,87 por ciento, seguirá subiendo en 2009 y podría llegar al 7,2 o 7,3 por ciento, una cifra que obligará a la entidad a destinar más provisiones en un ejercicio en el que es "posible" que la entidad gane menos dinero que el pasado año.

Igualmente, Blesa auguró que el resto de entidades también tendrán que afrontar aumentos significativos de la mora, pero en cualquier caso descartó que el Estado vaya a tener que entrar en el capital de un banco o caja, pese a que se cuenten con las herramientas necesarias por si ello fuera necesario.

Para el "difícil" 2009, el presidente de la segunda caja española ha fijado entre los objetivos aumentar un 2,4 por ciento la inversión crediticia, poniendo más énfasis en el sector empresarial y menos en el inmobiliario.

Asimismo, informó de que el Consejo de Administración de la entidad acordó desde finales del verano pasado congelar sus retribuciones en 2009, antes de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo aconsejara.

En cuanto a la aportación a la obra social en 2009, Blesa dijo que se destinará el 22,5 por ciento de los resultados, como un año antes, pero matizó que en términos absolutos será menos dinero (187 millones frente a los 250 de 2008) porque la caja ha ganado menos.

No obstante, precisó que se mantendrá la contribución a la parte asistencial, mientras que otras actividades de la obra social verán reducidas sus aportaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky