Banca y finanzas

PSM asegura que en la nevada funcionaron todos los medios de que se disponía

Madrid, 2 feb (EFE).- El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, ha dicho hoy que el Gobierno puso en funcionamiento "todos lo medios de que disponía" para afrontar la nevada que ayer cayó en la Comunidad de Madrid y que obligó a cortar durante cuatro horas las autovías de Burgos (A-1) y A Coruña (A-6).

Tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSM-PSOE y preguntado por la gestión de la nevada, Gómez ha subrayado que los sistemas de emergencia funcionaron "mucho mejor" que en días anteriores.

Ello, sin embargo, no impidió que se registrarán, a su juicio, "algunos problemas" en la A-6.

Respecto al traslado de la sede del PSM-PSOE al Palacio de la Prensa, el dirigente socialista ha dicho hoy que el cambio se producirá "más pronto que tarde", en cuanto estén acondicionadas las nuevas instalaciones de la plaza de Callao, y ha negado que la actual sede de Miguel Fleta tenga "mal fario".

Aunque ha dicho desconocer a cuanto asciende el alquiler de la nueva sede (13.000 euros mensuales según el diario ABC), ha dicho que entre las ventajas que ofrece la nueva ubicación destaca el hecho de que "estaremos más cerca de la Puerta de Sol" lo que es "un elemento significativo".

Sobre la admisión a trámite de la querella presentada por el PP de Pinto contra el gobierno de la localidad (PSOE-IU-JpP) por presunto tráfico de influencias y cohecho, Gómez ha expresado su "plena confianza" en las decisiones judiciales.

Además, se ha mostrado convencido de que "habrá un archivo muy próximo" de lo que, a su entender, ha sido "una rabieta" y "un berrinche" del PP porque el municipio de Pinto tiene ahora un alcalde socialista.

El secretario general del PSM también se ha referido en su comparecencia ante los medios a dos temas de ámbito educativo: el "conflicto abierto" con los profesionales de Educación Infantil y la sentencia del Tribunal Supremo en relación con Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC).

Respecto al primer asunto, ha defendido la universalización y la gratuidad de la educación infantil con parámetros de calidad y ha reiterado que el decreto aprobado por el Gobierno regional "perjudica" a las familias, hace que la educación en los primeros años de los pequeños "pierda calidad" y, en definitiva, no favorece la mejora de las condiciones en las que se deben desarrollar los servicios de esta etapa educativa.

Sobre la sentencia del TS en relación a EpC, ha dicho que se trata de un "nuevo varapalo judicial" a la presidenta madrileña, a la que ha exigido que "cuanto antes" repare el daño hecho a las familias y al sistema educativo.

Gómez ha avanzado que pedirá a Esperanza Aguirre que detalle los mecanismos con que los alumnos que no han cursado esta asignatura, "alentados, entre otros, por el Gobierno regional", recuperarán el tiempo perdido sin afectar de forma negativa a su formación.

La Comisión Ejecutiva Regional del PSM también ha tratado hoy la amenaza de los abogados de oficio de la Comunidad de renunciar a las guardias en el mes de marzo si las Administraciones no atienden sus reivindicaciones.

Gómez ha trasladado a este colectivo el apoyo político y social de su partido y ha anunciado que en los próximos días la dirección del PSM se reunirá con asociaciones representativas de estos profesionales que, ha concluido, "reciben impagos importantes" por parte del Gobierno regional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky