Banca y finanzas

El beneficio neto del Banco Popular cae el 16,8% al optar por aumentar provisiones

Madrid, 30 ene (EFE).- El Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 1.052 millones de euros en 2008, lo que implicó un retroceso del 16,8% respecto a 2007, al optar por destinar una parte de sus ganancias a aumentar sus provisiones y reforzar su capital, ya que cree que la crisis será más larga y más dura de lo previsto.

Así lo explicó hoy el presidente del Grupo Banco POPULAR (POP.MC) Angel Ron, en la presentación de los resultados obtenidos en 2008, que habrían crecido el 6,4%, hasta los 1.346 millones de euros, de no haber sido por la dotación a provisiones, en la que destaca los 189 millones voluntarios para prepararse para posibles impagos.

Ron confió en que los accionistas del banco entenderán la decisión de renunciar "temporalmente" al aumento del beneficio, y dejó claro que el objetivo de la entidad para este ejercicio es seguir reforzando su capital y distanciarse del sector en su ratio de mora, que se situó en el 2,81% en 2008, el triple que en 2007.

Asimismo, Ron adelantó que el banco realizará antes de un mes una emisión de participaciones preferentes por importe de 450 millones de euros, que elevará, según sus previsiones, el Tier 1 -ratio que mide la solvencia- hasta el 8,5%, desde el 8,04% con que cerró 2008.

El presidente del Popular exigió también que las entidades que reciban dinero público sean reestructuradas y se mostró en contra de que se les permita seguir compitiendo libremente con entidades "sanas" que no han sido recapitalizadas, como las españolas, que "no necesitan esas ayudas".

Ron insistió en que las medidas del Gobierno no son ayudas al sector bancario sino medidas "que el Ejecutivo ha puesto en marcha ágilmente" para sustituir temporalmente a un mercado interbancario que se había secado, por lo que el mensaje que se había trasladado a la sociedad de que se trataba de ayudas para la concesión de crédito no era del todo cierto.

En el caso del Popular, Ron explicó que ha obtenido 400 millones de euros en la tercera subasta de activos, ya que a las dos primeras no acudió y la cuarta se celebra hoy, en tanto que podrá emitir avales con garantía estatal por valor de 4.500 millones.

En cuanto al crédito, el presidente del Popular destacó que en 2008, la producción bruta alcanzó los 37.000 millones de euros, con un incremento del 6%, y explicó que para mantener estos ritmos de crecimiento, tendría que otorgar unos 10.000 millones de euros en 2009, lo que está convencido de que podrá hacer.

Asimismo, explicó que la entidad ha destinado entre el tercer y el cuarto trimestre de 2008 entre 1.300 y 1.500 millones de euros a la compra de activos inmobiliarios.

La entidad se ha propuesto recortar costes este ejercicio, para lo que cerrará antes del segundo semestre del año unas 40 oficinas en toda España debido a los necesarios reajustes tras la absorción de cuatro de sus filiales, lo que le "permitirá ahorrar" unos 25 millones de euros en costes en 2009 y otros 50 millones en 2010, explicó Ron.

Además, anunció que el banco tiene previsto realizar un ajuste de la plantilla, sobre todo a través de prejubilaciones, aunque no precisó a cuántos empleados afectará.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky