
Madrid, 30 ene (EFE).- El Banco Popular considera que, de momento, no habrá compras en el sector financiero español y dejó claro que el objetivo de la entidad para este ejercicio es seguir reforzando su capital y distanciarse del sector en su ratio de mora, al tiempo que afirmó que el banco saldrá reforzado de la crisis "dure lo que dure".
Así lo explicó hoy el consejero delegado del POPULAR (POP.MC) Roberto Higuera, durante la presentación a analistas de los resultados correspondientes a 2008, cuando el banco logró un beneficio neto atribuido de 1.052 millones de euros, un 16,8% menos que en 2007, por efecto de una dotación voluntaria a provisiones, sin la que la ganancia neta habría crecido el 6,4%.
En referencia a la crisis económica y financiera internacional, Higuera consideró que "estamos ante una tormenta perfecta", pero aseguró que el Popular tiene "un casco sólido" y seguirá creciendo.
El "número dos" del Popular presumió de la fortaleza del balance de la entidad, que les convierte en "consolidadores natos" y les permitiría aprovechar las oportunidades que surgieran en el mercado, aunque dudó que en el sector financiero español nadie se embarque en "aventuras de consolidación".
Asimismo, Higuera explicó que la entidad ha destinado entre el tercer y el cuarto trimestre de 2008 entre 1.300 y 1.500 millones de euros en comprar activos inmobiliarios "para ayudar a nuestros clientes", al tiempo que anunció la compra de algunos edificios "para uso propio" y también la adquisición de suelo "para construir dos sedes centrales".
En cuanto a la gestión de la morosidad, que se multiplicó por más de tres y alcanzó el 2,81%, Higuera destacó la recuperación de 500 millones de euros morosos durante el cuarto trimestre del pasado ejercicio, a preguntas de los analistas.
Higuera dijo que la mora no alcanzará el 8% "ni siquiera en el peor de los escenarios previstos", al tiempo que dejó claro que el Popular no tiene previsto realizar ninguna ampliación de capital, puesto que "hemos demostrado que somos el banco más capitalizado de Europa".
En cuanto al dividendo, Higuera señaló que la entidad ha mantenido los objetivos de "pay out", que no van a crecer, y explicó que el dividendo se irá adaptando a los beneficios que se obtengan, aunque aclaró que una parte de los mismos se retendrá, como se ha hecho en estas cuentas, para seguir reforzando el capital.
A esto también contribuirá la emisión de participaciones preferentes que realizará la entidad antes de un mes, que elevará hasta el 8,5% el Tier 1, uno de los ratios que miden la solvencia y que a cierre de diciembre estaba en el 8,04%.
En cuanto a la posibilidad de acudir a las "ventanillas" del Banco Central Europeo (BCE), Higueras dijo que dependerá de la evolución de los mercados, que "están abiertos" para el Popular, al menos a corto plazo.
El Popular también tiene la intención de aprovechar este año las líneas de financiación puestas en marcha por el Gobierno, tanto los avales para emisiones de deuda como la venta de activos al Fondo de Adquisición (FAAF), de las que podrían "levantar" conjuntamente unos 6.000 millones de euros para mejorar su liquidez, dijo Higueras, que precisó que "depende de cómo evolucione el mercado".