Banca y finanzas

El beneficio neto del Banco de Sabadell cae un 13,9% pero el ordinario sube un 1,7%

Barcelona, 29 ene (EFE).- El beneficio neto consolidado del Banco Sabadell ha descendido un 13,9% en 2008, hasta los 673 millones de euros, pero el beneficio ordinario ha subido durante este ejercicio un 1,7%, llegando a los 831 millones, según ha informado hoy la entidad financiera.

La totalidad de las plusvalías producidas durante el 2008, incluidas las de la venta del 50% del grupo asegurador al grupo Zurich, se han destinado a dotaciones extraordinarias que incluso han adelantado toda la morosidad prevista para este año 2009, según fuentes de la entidad.

Banco SABADELL (SAB.MC)destaca que "se conservan intactas las provisiones genéricas" y la buena evolución del negocio ordinario reflejada en que el margen de intereses creció un 10,3% durante el pasado ejercicio.

La evolución de los márgenes ha sido positiva, con un aumento de 3% del margen bruto, que se coloca en el 2.226 millones, y del margen antes de dotaciones, que ha llegado a 1.114 millones de euros, con un incremento del 9,6%.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha explicado hoy en Barcelona en la presentación de resultados que "hemos querido dar un ejercicio de máxima prudencia".

"No hemos tocado las provisiones genéricas, las cuales son consideradas como 'core capital' -porcentaje de fondos propios de máxima calidad-. Tenemos un 'core capital' del 8,1%, lo que nos da una situación de solvencia muy confortable", ha resaltado Oliu, que sin embargo ha reconocido que se prevé disponer de una parte de ellas durante este año.

Estas provisiones genéricas suman a cierre del 2008, un total de 1.170 millones.

Las plusvalías han sido de 650 millones de euros, pero todas se han destinado a provisiones, tanto a avanzar insolvencias (320 millones) como a provisiones de cartera de valores, inmuebles y otros (296 millones).

"Estos últimos se reparten en limpiar fondos de comercio, devaluar cartera de valores (BCP o Antena 3, entre otros) e inmuebles adquiridos por el banco por valor de 80 millones de euros. Esto son reservas de cara al futuro en cuanto los mercados se restablezcan", ha detallado el presidente del banco en su presentación de hoy ante la prensa.

Las inversión en inmuebles sumaron en el 2008 un total de 800 millones.

Los resultados, según Oliu, "permiten este año repetir dividendo, ya que es lógico que el accionista pueda recibir un dividendo en un año en que las cosas han ido relativamente bien".

Por su parte, el consejero delegado del banco, Jaume Guardiola, ha destacado que "la tasa de morosidad ha sido de 2,35% y creemos que estamos muy por debajo de la media del sistema español, que está en el 3,40%", y ha resaltado la voluntad del banco de seguir creciendo en depósitos.

Para este año, el calendario de vencimiento de deuda del banco es de 3.400 millones pero, como ha explicado Oliu, "esto no es un problema porque "el monto del programa de avales al que podemos recurrir si hay demanda de crédito es superior al monto de vencimiento, esto ya no preocupa". Por otra parte, el banco en este momento prepara una emisión de participaciones preferentes de 300 millones ampliable a 500 millones.

Los costes del Banco Sabadell se han ajustado y han registrado un recorte del 3,6% durante el 2008 y, según Oliu, "el Banco de España no me ha dado ninguna recomendación sobre bajada de costes, pero yo sí se la he dado al señor Guardiola".

"Para poder mantener un beneficio ordinario creciente la tijera tendrá que actuar, y vamos a preparar una reducción de costes que siga para el 2009 y 2010", ha adelantado el presidente del banco.

Oliu ha detallado que el banco abrirá 17 nuevas oficinas pero fusionará otras 40 durante este año y que reducirá personal en unas 300 personas, "las mismas que este año".

En el 2008, el Banco Sabadell sumaba unos activos totales de más de 80.278 millones de euros y gestiona 80.400 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky