
Esta noche se cierra un ciclo en la historia del baloncesto, es el ruedo final, el último esfuerzo, al concluir el encuentro entre Jazz de Utah y Lakers de Los Ángeles habrá terminado la carrera profesional de Kobe Bryant.
El anuncio de su retiro llegó de una manera sorpresiva y conmovedora, a través de una carta que señaló al baloncesto como su gran amor, "un amor muy profundo al que le entregué todo, desde mi mente y mi cuerpo hasta el alma y el espíritu", escribió Kobe.
Después de un par de lesiones que mermaron su participación en la pista, la decisión fue tomada y la relación obsesiva debía finalizar, "mi corazón puede soportar el ritmo, mi mente puede lidiar con la presión, pero mi cuerpo sabe que es tiempo de decir adiós", señaló el basquetbolista de 37 años.
'Black Mamba' pudo ser amado y odiado por los jugadores de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), pero siempre fue respetado por su competitividad y decisión. La pasión que entregó cada vez que pisaba la duela y su ambición por ganar, le rindieron frutos durante 20 años de carrera.
Este alero está inherentemente vinculado con Los Ángeles, pues desde su debut hasta su retiro portó los colores de Lakers, lo que le valió el récord de permanecer más años con una misma franquicia.
En el alba de su historia como profesional utilizó el número ocho, que luego cambió por el actual 24, mientras que en sus participaciones con la selección nacional estadunidense vestía la casaca con el 10 en los dorsales.
El hambre de victoria de Kobe lo ha llevado a ser uno de los máximos ganadores, con cinco campeonatos obtenidos en el año 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010, en estas últimas dos ediciones fue elegido Jugador Más Valioso (MVP).
Además, fue nombrado 11 veces miembro del Equipo Ideal NBA, en nueve ocasiones integrante del Equipo Defensivo y un par de ocasiones concluyó la campaña como el máximo anotador. Estos reconocimientos son indicadores de que además de la ofensiva, una férrea defensa lo caracterizaba.
Durante la temporada regular tuvo múltiples logros, de entre los que destacan el premio MVP en 2008, además es el tercer jugador con más puntos anotados con 33 mil 583 (más los que se sumen en su última actuación), por encima de ?su majestad? Michael Jordan y abajo de Karl Malone y Kareem Abdul-Jabbar.
Es también el tercero que más intentos al aro tiene con 26 mil 150 a lo largo de su carrera, convirtió 11 mil 697, quinto mejor históricamente, y eso le dio un porcentaje de efectividad de 44.7 por ciento.
Pero Bryant se transformaba cuando finalizaba la temporada regular y comenzaba la postemporada. En 220 juegos anotó cinco mil 250 puntos, suficientes para ocupar también la tercer plaza en la lista de todos los tiempos.
De sus intentos de campo totales, consiguió 2014 y es el cuarto con mayor cantidad en cuanto a triples anotados en playoffs con 292. Respecto a sus tiros libres encestados es el segundo con mil 320, superado sólo por Jordan.
A lo largo de su carrera se le criticó que no pasaba el balón, sin embargo, se convirtió en el noveno en asistencias con mil 40, lo que habla muy bien de la lectura de juego y del conocimiento de las habilidades de sus compañeros de equipo.
En los Juegos de Estrellas, el oriundo de Filadelfia representó a la conferencia oeste 15 veces. Sólo Kareem Abdul-Jabbar tiene más apariciones (18) en este espectáculo. Sumó 414 minutos y un total de 290 puntos.
La trayectoria de Bryant comenzó en medio de la especulación sobre su futuro, ya consolidada fue objetivo de críticas y comparaciones, pero hoy no queda nada más que demostrar. Gracias Kobe, por convertirte en sinónimo de pasión, dedicación y esfuerzo por el baloncesto.