Agencia de Noticias
Pena de muerte en EEUU

El estado estadounidense de Oklahoma puede utilizar gas nitrógeno como método de ejecución alternativo si la Corte Suprema de Estados Unidos declara inconstitucional la inyección letal o si no están disponibles los medicamentos para elaborar dicho compuesto, en virtud de un proyecto de ley que ha sido ratificado por la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin.

POLÍTICAS FLEXIBLES

El Grupo de las 20 economías más grandes del mundo advertirá el viernes de un alto riesgo de volatilidad financiera debido a que las políticas monetarias de los bancos centrales más destacados comienzan a tomar caminos divergentes.

MERCADOS

Una caída temporal de los servicios del proveedor de noticias y datos del mercado Bloomberg LP golpeó el viernes a los mercados financieros, obligó a posponer emisiones de deuda y exacerbó la volatilidad de las acciones europeas.

Sus proyectos resultan perjudiciales

Más de tres millones de las personas más pobres del mundo se han visto obligadas a dejar sus hogares, tierra y trabajo en la última década debido a proyectos financiados por el Banco Mundial (BM), mostró el jueves una investigación, y el prestamista global prometió revisar sus políticas.

firmas endeudadas en dólares

El debilitamiento de las monedas de países de Latinoamérica impactará en 2015 y 2016 el flujo de caja de compañías con vencimientos de deuda significativos en dólares, como la petrolera mexicana Pemex y su par brasileña Petrobras, dijo el jueves un informe de la agencia Moody's.

Con pasivos y capital

Los accionistas de la firma mexicana de telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, aprobaron el viernes una escisión de parte de su infraestructura de torres celulares en México, dijo a Reuters una fuente con conocimiento del tema.

IPSA bajó 1,25%

La Bolsa de Comercio de Santiago cayó con fuerza, afectada por tomas de ganancias en medio del pesimismo de los mercados externos que retrocedieron ante especulaciones de que China podría introducir más cambios en la regulación de la intermediación financiera.

Sumó 0,43% en la semana

El precio del cobre cerró con un alza de 0,45% en la Bolsa de Metales de Londres y completó su tercera sesión consecutiva de avances, ante la debilidad global del dólar y expectativas de mayor demanda.