Agencia de Noticias
mayor nivel desde abril: EIA

Las existencias de petróleo en Estados Unidos registraron la semana pasada su mayor incremento desde abril, mientras que las de gasolina y destilados cayeron, mostraron el jueves datos de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Expansión internacional

Como parte de su estrategia de expansión internacional, la aerolínea de bajo costo Southwest inauguró hoy cuatro nuevas rutas directas que saldrán desde Houston, Texas, hacia México, a destinos como Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta, y Distrito Federal.

precios en Londres suben un 11%

Los alquileres de oficinas en los pisos más altos de los rascacielos de Londres treparon cerca de 11% en los seis meses terminados en junio y Hong Kong se mantiene como el lugar más caro del mundo para alquilar espacios de ese tipo.

no llega a 1.15 millones

Las acciones de Netflix caían con fuerza el jueves después de que el servicio de transmisión de videos por internet dijo en la víspera que en el tercer trimestre sumó menos suscriptores en Estados Unidos de lo que esperaba. A las 14:18 GMT, las acciones de Netflix perdían un 8% a 101.3 dólares.

precios por debajo de los 50 dólares

Los precios del petróleo no superarían los 50 dólares por barril en el próximo año, pero la posibilidad de que los precios del petróleo caigan hasta los 20 dólares es menor al 50%, dijo el jueves el jefe de investigaciones de materias primas de Goldman Sachs, Jeff Currie.

30,000 millones de dólares

El Gobierno de EEUU alcanzará el límite legal de endeudamiento el próximo 3 de noviembre a más tardar, según ha indicado el secretario del Tesoro, Jack Lew.

moneda en 16.68

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.05 por ciento, en línea con los mercados globales, después de la publicación de datos económicos en Estados Unidos. Tras una jornada mixta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, se ubicó en 44 mil 87.59 unidades, es decir, un incremento de 23.16 puntos.

Región vulnerable a desaceleración

La mayoría de las economías latinoamericanas crecerán sólo modestamente el próximo año a medida que los bancos centrales suben las tasas de interés, con Brasil todavía estancado en una recesión, según un sondeo de Reuters que muestra una región cada vez más vulnerable a la desaceleración global.

Precios al consumidor dan un mal dato

La cantidad de estadounidenses que solicitaron por primera vez el subsidio por desempleo cayó nuevamente a un mínimo de 42 años la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral sigue fuerte a pesar de una desaceleración abrupta en el crecimiento del empleo en los últimos dos meses.

Superan las expectativas

El fabricante de bienes de consumo Unilever reportó unas ventas mejores que las previstas en el tercer trimestre, pero dijo que la debilidad de los mercados a nivel mundial continuó pesando sobre su desempeño.