Agencia de Noticias
POR US$2 BILLONES

(Reuters) - El miércoles, el presidente Joe Biden pedirá un cambio dramático y más permanente en la dirección de la economía de Estados Unidos con un paquete de aproximadamente 2 billones de dólares para invertir en proyectos tradicionales como carreteras y puentes junto con la lucha contra el cambio climático y el impulso de los servicios humanos cuidado.

IMPACTO MENOS SEVERO

(Reuters) - Se espera que la producción económica mundial sea aproximadamente un 3% más baja en 2024 que la proyectada antes de la pandemia de COVID-19, pero su impacto a mediano plazo no será tan severo como el de la crisis financiera mundial de 2008-09, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

EXPECTATIVA

(Reuters) - Los precios del petróleo cayeron más de un 1% el martes cuando el Canal de Suez se reabrió al tráfico y el dólar estadounidense se recuperó.

COMERCIO

(Reuters) - El Canal de Suez espera que pasen 140 barcos el martes después de que la liberación de un buque portacontenedores varado durante casi una semana permitió que reabriera, pero los expertos advirtieron que las interrupciones en el transporte marítimo mundial y en los puertos podrían tardar meses en resolverse.

PREOCUPACIÓN

(Reuters) - Estados Unidos y otros 13 países expresaron su preocupación el martes de que el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes del nuevo coronavirus que causa el COVID-19 se retrasó y no tuvo acceso a datos completos, según un informe conjunto.

AVERSIÓN AL RIESGO

(Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina exhibían pérdidas en los primeros negocios del martes, en medio de una aversión global al riesgo que llevaba a los inversores a buscar refugio en el dólar, mientras los mercados seguían atentos el colapso de un fondo de cobertura en Wall Street.

EXTENSIÓN DE RECORTE

(Reuters) - Los precios del petróleo bajaban el martes luego de que el Canal de Suez fue reabierto al tráfico, por lo que la atención de los mercados se centraba en la reunión del grupo OPEP+ esta semana, en la que se podría acordar una extensión de los recortes de suministros ante las desalentadoras perspectivas de demanda.

NORMALIDAD

(Reuters) - Los mercados mundiales de acciones subían el martes, ya que los inversores abandonaban la preocupación por el 'default' de un fondo de cobertura que afectó al sector bancario durante la noche y se centraban en el programa de vacunación global contra el COVID-19.

PETRÓLEO SUBIÓ

(Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron el lunes en rojo, debido a que inversores migraban hacia activos seguros como el dólar, en medio de las preocupaciones sobre las eventuales repercusiones del default de un fondo de cobertura, al tiempo que las bolsas de la región lograron moderadas alzas.

REVELA ESTUDIO

(Reuters) - Las vacunas COVID-19 desarrolladas por Pfizer Inc con BioNTech SE y Moderna Inc redujeron el riesgo de infección en un 80% dos semanas o más después de la primera de dos inyecciones, según datos de un estudio estadounidense del mundo real publicado el lunes. .