Reino Unido y la Unión Europea retomaron el sábado las negociaciones cara a cara en materia de comercio, en un último intento por tratar de cerrar un acuerdo a sólo cinco semanas de que termine su actual relación.
Reino Unido y la Unión Europea retomaron el sábado las negociaciones cara a cara en materia de comercio, en un último intento por tratar de cerrar un acuerdo a sólo cinco semanas de que termine su actual relación.
El Papa Francisco consagró el sábado 13 nuevos cardenales, incluido el primer afroestadounidense en ocupar el alto rango, expandiendo aún más el impacto del Pontífice en el grupo que algún día elegirá a su sucesor.
(Reuters) - Los precios del crudo operaron de forma dispar el viernes, pero cerraron su cuarta semana consecutiva de ganancias antes de la reunión que celebrará la OPEP+ la próxima semana.
(Reuters) - Diez vacunas para el COVID-19 podrían estar disponibles a mediados del próximo año si obtienen la aprobación regulatoria, pero sus inventores necesitan tener protección por patente, dijo el viernes el jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica.
Diez vacunas contra el covid-19 podrían estar disponibles a mediados del próximo año si obtienen la aprobación regulatoria, pero sus inventores necesitan tener protección por patente, dijo el viernes el jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica.
México prorrogará hasta finales de 2024 un plan de beneficios fiscales que rige desde enero de 2019 en las poblaciones del área fronteriza con Estados Unidos y ampliará el plan a las localidades de la zona sur del país que limitan con Guatemala, informó el viernes el gobierno federal.
Un segundo paquete de inversiones en infraestructura en México, armado entre el gobierno y el sector privado, será lanzado el lunes, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sin ofrecer detalles de la iniciativa, que busca paliar la depresión de la economía, exacerbada por la pandemia de coronavirus.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este viernes con una fuerte pérdida, en un entorno de reducida liquidez debido a que los mercados financieros de Estados Unidos operaron media jornada.
Reino Unido dio a la vacuna COVID-19 de AstraZeneca un voto de confianza el viernes, cuando le pidió a su regulador que la evalúe pese a que expertos plantearon dudas sobre los datos del ensayo, y la compañía dijo que podría realizar otro estudio para medir la eficacia del tratamiento.
La bolsa argentina operaba con selectivas mejoras el viernes apoyada en una menor aversión al riesgo global ante avances en vacunas contra el coronavirus, aunque persisten las dudas sobre el futuro de la tercera economía de América Latina, dijeron operadores.