Agencia de Noticias
TODO UN LEGADO

(Reuters) - El célebre humorista gráfico argentino Quino, creador de Mafalda, la niña inteligente y curiosa que trascendió fronteras, murió el miércoles a los 88 años, suscitando una ola de condolencias de artistas, políticos y organizaciones de derechos humanos.

MÁS DEUDA

(Reuters) - El Banco Mundial aprobó el miércoles un préstamo por 500 millones de dólares a Colombia para garantizar la continuidad y el acceso a los servicios de infraestructura básica a los grupos más vulnerables y fomentar el desarrollo de infraestructura resiliente y sostenible en respuesta a la crisis de COVID-19.

México busca imponer candados a recursos públicos eliminando fideicomisos destinados a apoyar a la ciencia, tecnología, arte y la labor periodística, en medio de fuertes críticas que calificaron la medida como un gran retroceso y de manipulación política.

La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de la popular marca de refrescos en el mundo por volumen de ventas, anunció el miércoles la venta del 100% de su participación accionaria en la compañía panameña de lácteos Estrella Azul a Panama Dairy Ventures, Ltd.

POR EL COVID

(Reuters) - Colombia extendió el cierre de sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el próximo primero de noviembre, para evitar la propagación del coronavirus en el país sudamericano, anunció el miércoles la autoridad migratoria.

REVELA LA OIT

(Reuters) - América Latina y el Caribe perdió 34 millones de puestos de trabajo y se ha convertido en la región más afectada en el mundo en términos de ingresos laborales por una recesión económica debido a la pandemia del coronavirus, dijo el miércoles la OIT.

América Latina

La mayoría de monedas de América Latina abrieron del miércoles con pérdidas debido a la fortaleza global del dólar en los mercados internacionales, tras un caótico debate presidencial en Estados Unidos que irrigaba incertidumbre a los mercados, así como por los temores a más contagios de coronavirus.

Mercados

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión en su mejor nivel desde inicios de septiembre y concretó una ganancia mensual, mientras los inversionistas evalúan la información de rebrotes del coronavirus en Europa y de los estímulos económicos en Estados Unidos.

Incertidumbre

Las acciones argentinas operaban con selectivas mejoras el miércoles ante atractivos precios tras recientes caídas, aunque persisten las dudas sobre el futuro de la economía local.

Divisas

El peso mexicano se apreciaba el miércoles junto a la mayoría de las monedas de países emergentes luego de tres jornadas a la baja, un día después de un esperado debate presidencial en Estados Unidos que no generó demasiado impacto entre inversionistas.Sin embargo, la moneda terminó septiembre con una caída de 1.2% tras registrar dos meses consecutivos de ganancias, debido principalmente a los temores sobre nuevos rebrotes de coronavirus en el mundo y al escepticismo por la recuperación económica en Estados Unidos.