Agencia de Noticias

México suma 69,095 muertes y 647,507 casos positivos de covid-19, de acuerdo con el corte de este miércoles de la Secretaría de Salud.

En medio del ajetreo de los equipos de construcción que trabajan en las obras de un aeropuerto en México, arqueólogos están desenterrando cada vez más esqueletos de mamut en lo que se ha convertido rápidamente en una de las concentraciones más grandes del mundo del pariente extinto de los elefantes.

SEGÚN MORGAN STANLEY

(Reuters) - Los precios del crudo Brent aumentarán a 50 dólares por barril para el segundo semestre de 2021, apoyados por un dólar más bajo y por una inflación más fuerte, pronosticó Morgan Stanley en una nota publicada el miércoles.

EN REVISIÓN

(Reuters) - Las perspectivas sobre un pronto lanzamiento de una inyección para el coronavirus sufrieron un duro revés tras la decisión de AstraZeneca de suspender los ensayos globales de su vacuna experimental por la enfermedad inexplicable de un participante del estudio en Gran Bretaña.

La matriz de TikTok, la empresa china Bytedance, está discutiendo las opciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la venta completa de sus operaciones en ese país, reportó el miércoles The Wall Street Journal.

Walt Disney Co está "muy conforme" con los resultados iniciales de su particular estrategia de lanzamiento del filme de acción con personas "Mulán", dijo el miércoles la directora financiera Christine McCarthy en una conferencia con inversores.

Una sociedad liderada por la brasileña Braskem está en conversaciones con la mexicana Pemex sobre el futuro de un contrato de suministro de etano a 20 años que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha calificado como "leonino" y le ha costado al erario millones de dólares.

El secretario de Hacienda México, Arturo Herrera, defendió el miércoles el presupuesto para 2021, al calificar de "responsable" la estimación de crecimiento del próximo año, mientras la agencia calificadora Moody's advirtió que el enfoque austero del Gobierno "no es sostenible".

La firma mexicana de infraestructura energética IEnova planea emitir un máximo de 800 millones de dólares en títulos de deuda con vencimiento de hasta 30 años, dijeron el miércoles las agencias calificadoras de riesgo crediticio Moody's y Standard & Poor's.

Mercados

Las monedas y bolsas de valores de América Latina mantenían ganancias a media jornada del miércoles en medio de un retroceso del dólar y un repunte de las acciones globales tras las fuertes pérdidas de la víspera, por el desplome de los títulos tecnológicos.