Agencia de Noticias

El presidente Donald Trump dijo el viernes que firmará un decreto sobre inmigración en las próximas semanas que contendrá un camino a la ciudadanía para los extranjeros que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos pero que llegaron al país cuando eran niños, un grupo conocido como "Dreamers".

El gobierno de Estados Unidos dijo el viernes que aplicaría aranceles adicionales del 25% sobre importaciones francesas por un valor de 1,300 millones de dólares en respuesta al nuevo impuesto a los servicios digitales del país europeo, pero explicó que retrasaría su implementación por hasta 180 días.

Facebook Inc está considerando imponer una prohibición de anuncios políticos en su red social de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, reportó el viernes la agencia de noticias Bloomberg, tras citar a fuentes cercanas a la toma de decisiones de la compañía.

Las acciones del mexicano Grupo Famsa subían el viernes después de cinco jornadas consecutivas de pérdidas, en medio de versiones de prensa de que el minorista habría solicitado la cancelación del proceso de reestructura de deuda en Estados Unidos.

Amazon dijo que un correo en el que pidió a sus empleados que retiren de sus dispositivos móviles la aplicación para compartir videos TikTok para el 10 de julio por "riesgos de seguridad" fue enviado por error.

La eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022, cuyo inicio se postergó en marzo por el brote de coronavirus, arrancará en octubre, informó el viernes la FIFA.

Empresas

Carnival Corp dijo este viernes que planea reanudar sus operaciones de manera gradual y que operaría con una flota menor, meses después de suspender sus viajes debido a la pandemia de covid-19.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que no está pensando en negociar un acuerdo comercial de "Fase 2" con China, ya que las relaciones entre Washington y Pekín se han agriado por la pandemia del coronavirus y otros asuntos.

La inflación general en México aceleraría en lo que resta del año para cerrar 2020 en un 4% anual, lo que reduce el margen de maniobra al banco central para realizar más recortes a su tasa objetivo, dijo Bank of America en un reporte el viernes.

Economía

Los precios al productor en Estados Unidos cayeron de manera imprevista en junio, ya que un aumento de los costos de la energía fue contrarrestado por la debilidad en los servicios, lo que apunta a una contenida inflación que podría permitir a la Reserva Federal seguir inyectando dinero a la economía para evitar una espiral bajista.