El gobierno de México descartó el jueves un rescate financiero a las líneas aéreas del país, que se han visto seriamente afectadas por una abrupta caída en la demanda global y las restricciones sanitarias a causa del coronavirus.
El gobierno de México descartó el jueves un rescate financiero a las líneas aéreas del país, que se han visto seriamente afectadas por una abrupta caída en la demanda global y las restricciones sanitarias a causa del coronavirus.
(Reuters) - La presidenta interina de Boliviana, Jean Añez, dijo el jueves que dio positivo por el nuevo coronavirus.
La armadora Ford Motor Co. dijo el jueves que la producción restringida en su planta de motores en el estado mexicano Chihuahua, no es sostenible pero que sus instalaciones en Estados Unidos funcionan al 100%.
El embajador Estados Unidos en México, Christopher Landau, dijo el jueves que desea trabajar con el país y con empresarios estadounidenses para traer inversiones a la región, en momentos en que algunas políticas del gobierno mexicano han sido consideradas poco amigables con la inversión privada.
(Reuters) - Colombia Telecomunicaciones (Coltel), unidad de la española Telefónica, colocó bonos por 500 millones de dólares en el mercado internacional con una amplia demanda, recursos que utilizará para sustituir deuda, informó el jueves la compañía.
(Reuters) - Colombia perdió 158.894 hectáreas de bosques a causa de la deforestación en 2019, un área que equivale a más del doble de la extensión de la ciudad de Nueva York, pese a que la cifra fue inferior en un 19,4% en comparación con el año previo, informó el jueves el Gobierno.
Con mascarillas obligatorias y la exigencia de comprar las entradas con antelación. Así reabrirá de forma gradual Disneyland París a partir del 15 de julio, tras un cierre de cuatro meses por la crisis del coronavirus.
La minorista mexicana Grupo Famsa dijo el jueves que incumplirá el pago de intereses correspondiente a tres emisiones de Certificados Bursátiles, por un monto no especificado.
Apple Inc anunció el jueves el lanzamiento de un curso gratuito de programación por internet para profesores, al tiempo que fortalecerá sus programas existentes para los colegios con nuevo material.
Un grupo de los principales acreedores de Argentina puede reducir sus demandas y llegar a un acuerdo rápidamente en las negociaciones de reestructuración de la deuda de 65.000 millones de dólares si el Gobierno argentino está dispuesto a hacer concesiones por su parte, dijeron tres fuentes a Reuters.