Agencia de Noticias
SIN REELECCIÓN

(Reuters) - El mandatario peruano, Martín Vizcarra, dijo el miércoles que la elección presidencial y legislativa se realizará el 11 de abril del próximo año, en momentos en que el Congreso evaluaba retrasar el proceso un mes en medio de la pandemia de coronavirus.

EN JUNIO

(Reuters) - La inflación de Venezuela en junio volvió a acelerarse y cerró en 19,5%, informó el miércoles la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, que calcula el comportamiento de los precios ante los retrasos en las cifras oficiales.

DICE DIRECTORA

(Reuters) - El Fondo Monetario Internacional, que ha entregado financiación de emergencia a 72 de los países más pobres para ayudarles a lidiar con la pandemia del coronavirus, debe mejorar sus instrumentos de préstamo para las naciones de bajos ingresos, dijo el miércoles la directora gerente Kristalina Georgieva.

Bonos y acciones

Los bonos y las acciones de Argentina operaban con mejoras el miércoles ante expectativas a un acuerdo con acreedores en la reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares que impulsa el país sudamericano, pese a que el Gobierno ve posible cerrar un acuerdo con solo una parte de sus acreedores.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está preocupado por el aumento de la deuda en economías emergentes y avanzadas debido a los gastos de estímulo por el coronavirus y exhortará a las naciones a realizar una reforma fiscal una vez que la pandemia termine, dijo el subdirector general de la entidad, Mitsuhiro Furusawa.

Deuda

Los bonos argentinos en la plaza extrabursátil local subían el miércoles un 0,9% en promedio ante expectativas positivas sobre el resultado de una reestructuración de deuda soberana que impulsa el país sudamericano, pese a que el Gobierno ve posible cerrar un acuerdo con solo una parte de sus acreedores.

Negociaciones

La bolsa de Argentina operaba con mejoras el miércoles en un contexto cauto y selectivo de negocios a la espera de novedades en torno a la reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández.

Coronavirus

Los mercados de América Latina operaban el miércoles con sesgo alcista, en línea con Wall Street, borrando parte de las pérdidas del día previo aprovechando la estabilidad de los precios del petróleo, la ausencia de datos clave y dejando de lado transitoriamente las preocupaciones sobre el coronavirus.

Las acciones del gigante mexicano de medios Grupo Televisa ganaban el miércoles después de reportar en la víspera un fuerte incremento en su utilidad neta del segundo trimestre, aún cuando sus ventas disminuyeron en medio de la epidemia del coronavirus.

Venta de autos

Fiat Chrysler dijo el miércoles que su participación de mercado en Sudamérica se mantuvo en 15,9% en el segundo trimestre, cuando las ventas de autos en la región se desplomaron producto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.