Agencia de Noticias

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que administra 12 terminales aéreas, afirmó que apoyará a la aerolínea Aeroméxico durante su proceso de reestructuración, otorgándole facilidades para que mantenga sus operaciones en sus unidades.

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo el miércoles que completó junto a Boeing los vuelos de prueba para certificación del 737 MAX, un hito clave hacia el retorno al servicio de la aeronave.

Los anuncios de más de 400 marcas, incluidas Coca-Cola y Starbucks , desaparecieron de Facebook el miércoles, después del fracaso de las conversaciones de última hora para detener un boicot sobre los discursos de odio en el sitio.

Las acciones de la minorista mexicana Grupo Famsa se hundían el miércoles después de que la autoridad financiera local informó en la víspera que había revocado la licencia de su unidad bancaria.

EN JUNIO

(Reuters) - La caída de la industria manufacturera mundial mostró señales de remisión en junio, ya que el repunte de la actividad de China ofrecía cierta esperanza de que Asia haya pasado lo peor de la devastación causada por la pandemia de coronavirus, mientras que el desplome de la actividad de las fábricas europeas se frenó.

POCO ENTUSIASMO

(Reuters) - El renovado pacto comercial entre Canadá, Estados Unidos y México, que entró en vigencia el miércoles, busca crear una especie de fortaleza para el comercio en Norteamérica, pero las grietas ya empiezan a aparecer en sus cimientos.

El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, dijo el miércoles que es necesario reajustar el tamaño de la empresa, pero que el modelo de negocio sigue vigente, tras anunciar el inicio de una reestructura financiera, que llevó a sus acciones a cotizar en mínimos históricos.

ENERGÍA LIMPIA

(Reuters) - Tesla Inc se convirtió el miércoles en la automotriz de mayor valor gracias a que una remontada de sus acciones a máximos récord llevó la capitalización de mercado del fabricante de vehículos eléctricos por sobre la de Toyota Motors Corp.

ESTUDIO DE ONU

(Reuters) - Los ingresos del turismo global caerían en hasta 3,3 billones de dólares debido a las restricciones impuestas para frenar la propagación del COVID-19 y el sector estadounidense sufriría las mayores pérdidas, según un estudio de la ONU publicado el miércoles.

ESPERANZAS

(Reuters) - Una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la firma alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer arrojó señales alentadoras al demostrar que es bien tolerada por humanos en la primera fase de ensayos clínicos, dijeron ambas compañías el miércoles.