OPTIMISMO
(Reuters) - Las acciones europeas tuvieron un alza marginal el martes pero cerraron su mejor trimestre desde marzo de 2015 por apuestas de que ya terminó lo peor de los estragos económicos derivados de la crisis de coronavirus.
(Reuters) - Las acciones europeas tuvieron un alza marginal el martes pero cerraron su mejor trimestre desde marzo de 2015 por apuestas de que ya terminó lo peor de los estragos económicos derivados de la crisis de coronavirus.
(Reuters) - Un nuevo virus de la gripe hallado en cerdos en China se ha vuelto más infeccioso para los humanos y debe ser vigilado de cerca en caso de que se convierta en un potencial “virus pandémico”, señaló un estudio, aunque los expertos dijeron que no hay una amenaza inminente.
(Reuters) - La Unión Europea excluyó a Estados Unidos y a todos los países de América Latina, salvo Uruguay, de su “lista segura” inicial que permite los viajes no esenciales a partir del miércoles.
(Reuters) - El panorama del mercado laboral mundial en la segunda mitad de 2020 es “altamente incierto” y la previsión de recuperación no será suficiente para que el empleo vuelva a los niveles previos a la pandemia este año, dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el martes.
Los grupos de acreedores Ad Hoc y Exchange dijeron el martes que no hubo un “compromiso significativo” con Argentina para reestructurar la deuda externa de 65.000 millones de dólares del país austral desde el 17 de junio.
Los bonos y las acciones de Argentina cotizaban con bajas el martes en un mercado que sigue a la espera de noticias en torno a las tratativas del Gobierno con acreedores para reestructurar unos 65.000 millones de dólares.
En un 13,3% disminuyó la producción de manufacturas durante mayo, debido en gran medida por la baja en la elaboración de productos alimenticios en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, afirmó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los mercados de monedas y acciones de América Latina iniciaban el martes la ultima sesión del mes con sentimiento negativo en torno a los crecientes casos de contagio dentro de la pandemia de coronavirus, así como por la renovada tensión entre Estados Unidos y China.
La bolsa de Argentina abrió con bajas el martes, al compás de los mercados regionales frente a las preocupaciones derivadas de la pandemia y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras que localmente se aguardan por novedades en una millonaria reestructuración de deuda.
L'Oreal reemplazará gradualmente las palabras "blanco" o "claro" por "luminoso" o "uniforme" para algunos productos diseñados para ayudar a emparejar los tonos de piel, dijo el martes el presidente ejecutivo del grupo de cosméticos.