Mercado cae por Arabia Saudita
La moneda mexicana se depreció este jueves 1,04% al cerrar en 15,44 pesos por dólar contra los 15,28 pesos del miércoles, según el banco privado Banamex.
La moneda mexicana se depreció este jueves 1,04% al cerrar en 15,44 pesos por dólar contra los 15,28 pesos del miércoles, según el banco privado Banamex.
El fabricante mexicano de partes para autos Rassini recolectó 1,305 millones de pesos (87 millones de dólares) en una oferta secundaria de acciones, dijo el miércoles el accionista vendedor Grupo Bursátil Mexicano (GBM).
El Gobierno de Argentina amplió hasta 5.000 millones de pesos (568 millones de dólares) la emisión de los flamantes "Bonos del Tesoro Nacional" (Bonac) con amortizaciones en marzo y septiembre de 2016, informó el jueves en el Boletín Oficial.
La tasa de desempleo de Brasil subió en febrero más de lo esperado y por segundo mes consecutivo, para alcanzar su mayor nivel desde junio de 2013 en momentos en que la economía se acerca a una recesión.
El regulador del sector petrolero mexicano extendió a cuatro años el plazo inicial de exploración de los primeros 14 contratos que están en licitación en aguas someras del Golfo de México, en una aparente respuesta a empresas que habían mencionado que el periodo era muy corto.
El consejo de administración de Repsol culminará en su próxima reunión, el próximo 30 de abril, el proceso de separación de funciones entre el presidente y el consejero delegado, al atribuir al segundo, Josu Jon Imaz, "todas las funciones ejecutivas".
El fabricante indio de vehículos Mahindra & Mahindra está interesado en comprar la firma de diseño de automóviles Pininfarina, aunque por el momento no se ha alcanzado un acuerdo, según ha confirmado la empresa italiana.
El precio del barril de petróleo Brent ha llegado a subir el 6%, hasta superar los 59 dólares por primera vez en las dos últimas semanas, coincidiendo con la escalada del conflicto en Oriente Medio. Una coalición internacional encabezada por Arabia Saudí ha lanzado ataques contra los rebeldes huthis en Yemen, en defensa del Gobierno del presidente Abdo Rabbu Mansur Hadi. En directo: siga la última hora de la operación militar en Yemen.
El gigante América Móvil, por medio de Telcel celebró un convenio para la comercialización o reventa de servicios de telecomunicaciones móviles del tipo de operador móvil virtual (OMV) con la empresa Telecomunicaciones 360, una subsidiaria de Grupo Elektra.
Brasil decidió el martes suspender las importaciones de manzanas y peras argentinas por haber detectado Cydia pomonella en embarques de esos frutos, una medida que busca proteger a los agricultores locales de un eventual regreso de la plaga conocida como "polilla de la manzana", erradicada en 2014.