Agencia de Noticias
SIGUE ALZA DE LA DIVISA

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, consideró el miércoles que el dólar permanecerá sobre el nivel de 3.000 pesos durante un tiempo prolongado, por las expectativas de que los precios del petróleo se mantengan bajos.

méxico como cuarto exportador de autos

El banco del Gobierno mexicano para financiar proyectos de comercio exterior prevé desembolsar al cierre del año unos 6,000 millones de dólares en beneficio de unas 250 empresas del sector automotor, dijeron el miércoles directivos de la institución.

quiere subir visas a mexicanos

El Gobierno de México consideró que las propuestas del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump sobre alzas al costo de las visas mexicanas y la deportación de los migrantes indocumentados reflejan racismo e ignorancia.

Divisa ha subido 91,2 pesos

El dólar volvió a anotar una importante alza, quedando muy cerca de la barrera de los 700 pesos, revirtiendo un negativo inicio debido a toma de ganancia.

campeón del mundo en 2007

La alineación de pilotos de Ferrari en la próxima temporada de Fórmula Uno se mantendrá sin cambios, ya que el equipo italiano puso fin a la incertidumbre al anunciar el miércoles la renovación del contrato del piloto finlandés Kimi Raikkonen.

peso se deprecia en el año un 12%

El gobernador del Banco de México dijo que la entidad debe estar vigilante para mantener la inflación baja y estable, y que las medidas adoptadas para proteger al peso están funcionando.

Renueva contrato anual

La alineación de pilotos de Ferrari en la próxima temporada de Fórmula Uno se mantendrá sin cambios, ya que el equipo italiano puso fin a la incertidumbre al anunciar la renovación del contrato del piloto finlandés Kimi Raikkonen.

inventario de gasolina baja

Los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada, mientras que los de gasolina cayeron ante un inesperado descenso en el procesamiento en las refinerías del país, mostró el miércoles un informe de la gubernamental Administración de Información de Energía.

peso se deprecia un 1.24% al mayoreo

La presión que está viviendo el peso está siendo muy elevada. La incertidumbre de los mercados provocaba hoy un efecto contagio en las bolsas europeas y americanas con caídas pronunciadas ante un posible e inminente anuncio de la Fed sobre la sunida de tasas de interés. La moneda mexicana se depreció un 0.70% este miércoles al cerrar en 16.90 pesos por dólar en ventanilla contra los 16.70 del martes, según el banco privado Banamex.