Agencia de Noticias
Regulador emite dictamen preliminar

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México habría informado esta semana al gigante de medios local Televisa los resultados preliminares de una investigación que su "poder sustancial" -una situación de monopolio- en el mercado de televisión de pago.

Ajuste en el proyecto este año

El gasto de 2 mil 200 millones de dólares previsto para este año en el proyecto de un nuevo aeropuerto para la capital mexicana, valorado en unos 11 mil millones de dólares, ha sido recortado en cerca de un tercio, según ha confirmado a la agencia Reuters una fuente con conocimiento del tema.

La cifra es la más baja desde 1992

El índice de aprobación a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha tocado en marzo el menor nivel para un mandatario del país desde 1992 debido a que una economía tambaleante y las consecuencias de un escándalo de corrupción afectaron a su popularidad, según ha informado la encuestadora Datafolha este miércoles.

mensajería instantánea

La compañía estadounidense Facebook ha comentado que agregará una nueva característica a su aplicación de mensajería Messenger que permitirá que los amigos se envíen y reciban dinero a través de ella.

Planteará ante accionistas pagar dos dividendos

La firma mexicana de telecomunicaciones América Móvil, controlada por Carlos Slim propondrá a sus accionistas elevar a 35,000 millones de pesos (2,280 millones de dólares) el fondo de recompra de acciones, así como pagar dos dividendos.

IPSA sube 0,50%

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con ganancias, impulsada por el avance de las acciones de Latam Airlines y de firmas minoristas, luego de que Ripley reportara resultados por encima de lo esperado, lo que ayudó a mejorar las perspectivas del sector.

tenis | indian wells

El número uno del mundo Novak Djokovic tuvo que esforzarse más de la cuenta para avanzar a la cuarta ronda del Abierto BNP Paribas en Indian Wells al ganar al español Albert Ramos por 7-5 y 6-3.

Divisa registró tercer incremento consecutivo

El dólar completó su tercera sesión consecutiva de alzas y alcanzó un nuevo máximo en más de seis años presionado por el negativo desempeño de las bolsas de valores europeas y la caída en el precio del cobre.

Incertidumbre en el mercado

El precio del cobre registró una fuerte caída en la Bolsa de Metales de Londres, donde perdió un 1,50%, arrastrado por un nuevo retroceso de los precios del petróleo, que se sumaba a la incertidumbre ante la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y a una recuperación muy leve de la demanda china después del Año Nuevo Lunar del mes pasado.