Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Hace un guiño al independentismo en pleno ajuste de la autonómica a Mediapro

El inversor ruso tendrá dos puestos en el consejo de administración del grupo

Consumo

Mal arranque de año para las tiendas de moda. Las últimas rebajas de invierno han fracasado y las ventas del sector cayeron el pasado mes de enero un 4,1%, de acuerdo con los datos del último barómetro mensual de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), que representa a más de 800 empresas y cerca de 15.000 puntos de venta en todo el país.

Empresas

La industria alimentaria española se consolida como la gran locomotora de nuestra economía. De acuerdo con las estimaciones de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) el año pasado se batieron todos los récords, en términos de facturación, exportación, superávit comercial y empleo. Si en 2016 la cifra de negocios creció un 1,8%, hasta 96.400 millones de euros, la previsión apunta que en 2017 se ha vuelto a crecer en un porcentaje muy similar, en torno al 2%. Con ello, el negocio superaría ya los 98.300 millones de euros. Consulte más noticias en la revista gratuita de elEconomista Alimentación. 

Empresas

Nike, el gigante estadounidense de artículos deportivos, ha diseñado una compleja estructura societaria para reducir al máximo el pago de impuestos en los países en los que opera. De acuerdo con documentación de la propia compañía, a la que ha tenido acceso elEconomista, la marca cuenta con 55 sociedades entre Holanda, Delaware y Bermudas para conseguir este objetivo.

Egeda acusa a la operadora de retransmitir en su plataforma sin autorización