Agencia de Noticias

WALLDORF (ALEMANIA), 21 (EUROPA PRESS) El consejo de administración de SAP, la firma alemana de software para empresas, ha recomendado aprobar en la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 17 de mayo el reparto de un dividendo correspondiente al ejercicio 2017 de 1,40 euros por acción, cifra que representa una mejora del 12% sobre el distribuido en 2016.

Empresas

Hochtief, filial de construcción alemana del grupo ACS, asegura que, "actualmente", la empresa está "cómoda" con el precio propuesto en la OPA que tiene formulada por Abertis una operación valorada en unos 18.600 millones de euros, que compite con la formulada por Abertis.

Estudia expandir su presencia a otras ciudades y anuncia nuevos servicios para 2018 MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Empresas

Broadcom ha ajustado a la baja su oferta de compra sobre el fabricante de microprocesadores Qualcomm, que pasa a ser de unos 116.500 millones de dólares (94.460 millones de euros), frente a los anteriores 121.000 millones de dólares (98.110 millones de euros), después de que este decidiera elevar a su vez un 16% el precio que está dispuesto a pagar por NXP Semiconductors.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Telefónica Brasil obtuvo en 2017 un beneficio neto de 4.609 millones de reales (1.149 millones de euros), lo que supone un incremento del 12,8% en comparación con los 4.085 millones reales (1.018 millones de euros) que ganó el año anterior, gracias a su estrategia "centrada en datos y valor".

Criptomoneda

Un error temporal en la plataforma de intercambio de criptomonedas japonesa Zaif, operada por Tech Bureau Corp, fue utilizado por sus usuarios para realizar grandes cantidades de compras de monedas virtuales de forma gratuita. De hecho, un trader llegó a comprar 20 billones de dólares (16 billones de euros) en bitcoins que inmediatamente trató de vender, de acuerdo con el diario nipón The Asahi Shimbun.

El sistema operativo para dispositivos móviles Android registró durante el pasado año 2017 más de 3 millones de nuevas amenazas, aunque la cantidad de ciberataques ha descendido un 7.5% con respecto a 2016, como ha advertido en un estudio la compañía de ciberseguridad G DATA.

La firma andaluza espera terminar en 2 meses los trámites para entrar en EEUU y prevé acabar en año y medio la ampliación de instalaciones SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

EMPRESAS

La compañía estadounidense 3M, propietaria de marcas como Post-it o Scotch-Brite, ha acordado el pago de 850 millones de dólares (690 millones de euros) para archivar una demanda por contaminación de aguas y suelo con desechos químicos impuesta por un juzgado de Minessota, informó la compañía.