Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Entidades financieras

Uno de los principales atractivos que tiene la entidad belga es su rentabilidad por dividendo, que este año supera el 4%. Los analistas consideran que está bien posicionada para acelerar el pago una vez superada la incertidumbre regulatoria.

Entra en causa de disolución y abre la puerta a desinvertir más o reducir capital

Los independentistas reconocen que la norma quiere crear estructuras de Estado

RECONOCIMIENTOS

El Consorcio Actis, que está formado por ITAINNOVA y CEOE Aragón, ha sido reconocido por su vinculación con el entorno empresarial y económico y su experiencia de asesoramiento y colaboración con el tejido empresarial.

SECTOR AGRARIO

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictado sentencia a favor de los ganaderos afectados por el impago de ayudas por la presencia de osos. La deuda es de 167.202 euros, que se corresponde con 149 solicitudes que no fueron atendidas.

Fue acelerada en Lanzadera

La sociedad de inversión de Juan Roig, Angels, ha entrado en el accionariado de la empresa biotecnológica Quibim, mediante la capitalización del préstamo que la compañía tenía con Lanzadera. La entidad tomó parte del tercer programa de la aceleradora, en 2015.

LA SEMANA, EN CINCO LINKS

La actividad parlamentaria ha sido la protagonista indiscutible de la semana. En el último pleno antes de unas vacaciones que se prevén cortas -puesto que el curso político empezará este año a mediados de agosto- la cámara catalana aprobó la polémica reforma de su reglamento que permite a los grupos parlamentarios presentar proposiciones de ley por procedimiento de urgencia y lectura única, algo reservado hasta ahora al Govern y a proposiciones presentadas por unanimidad. Con esta reforma el gobierno espera poder presentar la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, dos de las tres leyes llamadas "de desconexión". La reforma del reglamento será recurrida por el gobierno español al Tribunal Constitucional.

CONFLICTO AEROPORTUARIO

Las colas para acceder a la zona de embarque en el Aeropuerto de El Prat se acentuaron ayer y podrían mantenerse este fin de semana, ya que, al cierre de esta edición, las negociaciones entre los trabajadores y la empresa concesionaria de los servicios de acceso al control de seguridad del aeropuerto, Eulen, estaban en una vía muerta.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso de la Fiscalía contra el archivo de la causa en la que se investigaba al alcalde de Olmedo (Valladolid), Alfonso Centeno, por su viaje a Japón invitado por el Grupo Corsán.