La exministra Carme Chacón ha anunciado este jueves que presenta candidatura a las primarias para ser la candidata del PSC a las elecciones generales previstas para otoño.

La exministra Carme Chacón ha anunciado este jueves que presenta candidatura a las primarias para ser la candidata del PSC a las elecciones generales previstas para otoño.
El portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha anunciado hoy un acuerdo progresista en seis ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, como son las tres capitales de provincia, Alzira, Sueca y Elche.
Las televisiones presionan para que el Gobierno desactive el posible cierre de otros ocho canales tras la sentencia del Supremo. Ante la posición favorable de la vicepresidenta, Soria combate por que no se socave la autoridad del Tribunal.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro está en España y trae un mensaje claro para el Gobierno. Las reformas van por buen camino, pero el gasto debe seguir conteniéndose para cumplir con los objetivos de déficit.
Endesa presentó ayer su plan estratégico hasta 2019 por el cual pretende ahorrar 700 millones de euros y ganar 1.000 millones gracias a este proyecto. La eléctrica eleva también su previsión de ebitda hasta los 3.000 millones.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, considera que si se llevaran a la práctica algunas de las propuestas de Ahora Madrid y Barcelona en Común (BComú) "en áreas tan sensibles como la seguridad", la convivencia "pacífica, libre, se vería deteriorada enormemente".
Inditex mejora sus cifras en España y continúa creciendo en el exterior para consolidar su liderazgo. En un panorama laboral dramático la compañía hizo una gran contribución al crear 1.671 puestos de trabajo en España.
Santalucía apuesta por la mediación civil y mercantil para resolver los conflictos que pudieran surgir con sus asegurados y con terceros interesados. Y lo hará a través de una plataforma estandarizada y online desarrollada por PwC Tax & Legal Services.
Ha sido característico de Podemos lanzar propuestas atrevidas sobre cómo solucionar el abultado endeudamiento español. Merece aplaudirse que aparcara ideas irrealizables (para un país del euro) como someter el pasivo público a una reestructuración o una quita unilateral. Sin embargo, esa rectificación no impide que su portavoz Ignacio Álvarez desentierre parecidas recetas para aplicarlas al apalancamiento privado.
La manera en que Alemania dejó ayer entrever que está dispuesto a flexibilizar su postura para llegar a un acuerdo con Grecia sentó bien a los mercados. Lo demuestra la racha alcista generalizada en Europa, con el Ibex apuntándose un avance del 1,46%.