Noticias de elEconomistaAmerica
Sector privado mostró menores niveles

El coeficiente de dolarización del crédito continuó con su tendencia decreciente y se redujo a 35,5 por ciento en abril de 2015 (38,3 por ciento en diciembre de 2014).

Innovación tecnológica

Sofía Calvo Niño es la única peruana seleccionada en esta iniciativa mundial en la que compiten más de 60 países.

Así lo espera el sector Producción

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, espera que el Pleno del Congreso apruebe hoy la creación de la Superintendencia Nacional de Pesquería, entidad que diferenciará muy bien el rol promotor y fiscalizador del sector.

Tipo de cambio

A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se situó en 3.159 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.155 soles.

El escándalo de corrupción en la FIFA también llegó al Perú. De acuerdo a la información de La República, la Federación Peruana de Futbol investiga al expresidente Manuel Burga por supuestamente haber recibido millonarios sobornos.

MEM no accede a pedido de antimineros

La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, descartó que se vaya a someter al proyecto minero Tía María a un tercer estudio de impacto ambiental (EIA), pues ello sería "violentar el estado de derecho".

El crédito anual en moneda extranjera se redujo 7,8%

El crédito al sector privado en nuevos soles?que incluye bancos, financieras y cajas municipales y rurales- continuó su tendencia ascendente y creció a un ritmo anual de 22,1 por ciento en abril de este año.

Ofertas online

Esta es la segunda edición de Shopin.pe de este 2015 y la sexta desde su lanzamiento el año pasado. Comenzará exactamente a las 00:00 horas del 3 de junio y terminará a las 11:59 del día 5.

Durante el 2015

Negocios por más de 780 millones de nuevos espera generar Sierra Exportadora durante el 2015.

En la sierra este avance es más lento

La Cámara Peruana de la Construcción prevé que la edificación de viviendas reportará este año un crecimiento de 5%, acorde con el ritmo de crecimiento de la economía nacional.