Noticias de elEconomistaAmerica
promedio de 15%

Más de 235 mil profesores nombrados percibirán un incremento promedio de 15% en su remuneración mensual a partir del presente mes de marzo, de acuerdo a su jornada de trabajo y escala magisterial, en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, anunció el Ministerio de Educación (Minedu).

Solidaridad

El embajador de Estados Unidos en Perú, Brian A. Nichols, destacó que la ayuda de su país a Perú para atender la emergencia generada por las inundaciones asciende a un millón 500,000 dólares, e informó que también apoyarán el proceso de reconstrucción de las zonas perjudicadas.

Mercado bursátil

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició positiva la jornada de hoy, favorecida por el impulso de las acciones industriales, mineras y de construcción, debido a la expectativa de reconstrucción en el país y ante el alza de precio del cobre.

Indicó Asbanc

Según cifras disponibles a diciembre del 2016, el financiamiento minorista -que incluye los préstamos de consumo e hipotecario, a pequeñas empresas y microempresas- otorgados por las  entidades bancarias, se incrementó en los últimos ocho años en 192%, es decir, aumentó a una tasa promedio anual de 15% durante dicho periodo, más de tres veces el crecimiento promedio del PBI registrado entre 2008 y 2016 (4.67%).

Fondo Mivivienda

Las entidades técnicas del programa Techo Propio con solicitudes de registro de proyecto ingresadas en el 2016 en la modalidad de Construcción en Sitio Propio estarán exoneradas del plazo máximo de vigencia de elegibilidad

Tipo de Cambio

El precio del dólar se debilita frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy luego del descenso registrado la semana pasada, ante la necesidad de soles para la regularización del pago del impuesto la renta.

Autorizado por el MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó a la transferencia de más de 248.7 millones soles para la ejecución de de agua, saneamiento e infraestructura.

Se oficializó el primer tramo del aumento salarial. Según el diario La República, desde fines de este mes, los más de 238 mil profesores nombrados que laboran en los colegios públicos del país verán un incremento en sus sueldos. Esto luego de que el gobierno fijara el monto que se les pagará por cada hora de enseñanza en el aula.

Presidente de la AAFM sugirió modificar legislación

El presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos (AAFM), Arturo Morán, informó que el dinero procedente de la repatriación de capitales del exterior dinamizará los fondos mutuos hacia finales del presente año.

Ministro pide no repetir casos de corrupción del 2007

El ministro de Defensa, Jorge Nieto, declaró que no se debe repetir la experiencia de la reconstrucción de Pisco tras el terremoto del año 2007 en la situación actual de las lluvias que afectan los departamentos del norte del país.