Goles de Guerrero y Flores
La selección peruana derrotó por 2 -1 a Uruguay, con goles de Paolo Guerrero y Edison Flores en la fecha 14 de las Eliminatorias Rusia 2018.
La selección peruana derrotó por 2 -1 a Uruguay, con goles de Paolo Guerrero y Edison Flores en la fecha 14 de las Eliminatorias Rusia 2018.
El diario La República señala que el presidente Kuczynski viajó a Piura junto a sus ministros y señaló que es urgente reubicar a 10 mil personas, por lo que se deberán construir tres nuevos albergues para albergarlos.
El fenómeno El Niño Costero no tendrá un mayor impacto en la captura de anchoveta y se espera que este rubro se recupere este año, según las proyecciones de la Sociedad Nacional de Pesquería.
El empresa Compartamos Financiera mudará su sede a Lima desde Arequipa y se enfocará en mujeres del sector D/E y tiene como meta alcanzar los 500, 000 clientes este año.
Caja Piura ofrecerá 300 millones de soles en créditos empresariales a sus clientes para contribuir con la reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómenos del Niño Costero que ha ocasionado inundaciones y daños en varias regiones del país.
La Universidad Privada Telesup fue sancionada por Indecopi con una multa de 70.3 UIT (S/ 284,715), por no atender a los reclamos de sus estudiantes ni darles un buen servicio.
Wall Street rompió su racha negativa, impulsada por los buenos datos económicos anunciados hoy. El Dow Jones de industriales, su principal indicador, subió un 0,73%, 150,66 puntos, hasta 20.701,64 unidades.
Red Bicolor de Comunicaciones, mejor conocida como RBC Televisión, se encuentra a la venta y ya hay varias empresas interesadas en adquirir el mítico canal 11 de Ricardo Belmont, informa Gestión.
El Perú fue el país que más le vendió al mundo en el 2016, entre los países que conforman la Comunidad Andina, desplazando a Colombia que en el 2015 lideró esta estadística, informó hoy el parlamentario andino Mario Zúñiga.
El coeficiente de dolarización de la liquidez se redujo 5 puntos porcentuales en los últimos 12 meses, de 39 por ciento en febrero de 2016 a 34 por ciento en febrero de 2017. Asimismo, la dolarización de los depósitos se redujo en 6 por ciento, de 48 a 42 por ciento.