Subió 14 puestos
El Perú escaló 14 puestos al ubicarse en el nivel 61 a nivel mundial y en el lugar 7 en Latinoamérica en el ranking del Informe de Capital Humano elaborado por el World Economic Forum (WEF).
El Perú escaló 14 puestos al ubicarse en el nivel 61 a nivel mundial y en el lugar 7 en Latinoamérica en el ranking del Informe de Capital Humano elaborado por el World Economic Forum (WEF).
El diario El Comercio destaca la información en torno a la destitución del Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia. Se le encontró responsable de tres casos de inconducta funcional: perseguir al fiscal Luis Checa Matos y a otros que investigaban al presidente regional César Álvarez; encubrir al fiscal superior Dante Farro que, al contrario, apoyaba a Álvarez; y no decir la verdad sobre la reunión con el detenido Rodolfo Orellana Rengifo.
¿Quién ha dicho que hay que dejar de comer chocolate para mantenerte en línea? Un estudio realizado por científicoas alemanes nos da la gran noticia: es posible adelgazar comiendo chocolate. El portal Batanga nos analiza el por qué de esta novedad que cambiará tu dieta.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, pidió la suspensión temporal del proyecto minero Tía María para terminar con la violencia que se ha desatado en Arequipa.
Emanuel Ortega, el futbolista de San Martín de Burzaco que hace 11 días había sufrido fractura de cráneo al golpearse en medio de un partido, murió esta madrugada en una clínica de esta Capital, informan hoy los diarios argentinos.
El sueldo del ministro de Economía, Axel Kicillof, como director en la petrolera de mayoría estatal YPF, generó una polémica hoy en la Argentina. El diario Clarín informó que cobra $ 400.000 por mes (US$ 45.000), sin embargo, hubo una rápida desmentida oficial.
En un plazo de 90 días se estima será extraditado el empresario peruano y exasesor presidencial, Martín Belaunde Lossio, actualmente detenido en Bolivia.
La ciudad modelo de Olmos (Lambayeque) está muy cerca de iniciarse, anunció hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, quien dijo que esta tendrá en cuenta una planificación urbana y agrícola en paralelo.
En los últimos cinco años las exportaciones de pisco se incrementaron en 168%, tras alcanzar en el 2014 ventas por más de 5.5 millones de dólares.
La mañana de miércoles en los mercados de Colombia presenta un dólar perdiendo cerca de 10 pesos frente al cierre de ayer en 2.383 pesos.