Noticias de elEconomistaAmerica
Restaurantes peruanos

El restaurante peruano Central, del chef Virgilio Martínez, repitió este año el primer lugar de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, que ya comandó en 2014 y 2015, durante una gala celebrada en la ciudad de México.

Según 'Petroleum Economist'

Repsol ha sido reconocida como mejor compañía petroquímica del año por la prestigiosa revista Petroleum Economist. El premio supone un reconocimiento a la estrategia y al proceso de transformación llevado a cabo en el negocio químico de la compañía en los últimos años.

Análisis de Esdinamico Perú

A poco más de dos meses para que venza el plazo del cumplimiento de la obligatoriedad de facturación electrónica que dio Sunat a los PRICOS (Principales Contribuyentes), solo un 30% ha completado el proceso. El resto corre el riesgo de no cumplir la norma debido a la gran cantidad de empresas que están obligadas a homologarse al 1 de diciembre.

Muchos vienen de EE.UU

El segmento "Premium" creció un 17% en comparación al año anterior, según el Perfil del Turista Extranjero 2015 (PTE), estudio que pertenece a la serie "El Turismo en Cifras" que elabora PROMPERÚ.

Señaló el BCR

La dolarización del crédito bajó a 30 por ciento en agosto de este año, 3 puntos porcentuales menos que el registrado hace un año.

Tipo de Cambio

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.359 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.345 soles.

Este domingo en el Jockey Plaza

Con una oferta de más de 15,300 unidades de vivienda con precios desde los 120,000 soles, se inauguró la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), que estará abierta al público hasta el domingo 25 en el Centro de Exposiciones Vivero del Jockey Club del Perú, en Surco.

El 53.3% de los restaurantes peruanos se ubican en Sao Paulo

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, señaló que la presencia de restaurantes peruanos en Brasil representa una oportunidad muy alta para ampliar los horizontes de nuestra gastronomía, ya que Brasil tiene más de 200 millones de consumidores potenciales.

Incremento presupuestal

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, manifestó que los gobiernos regionales tendrán 700 millones de soles adicionales al año de lo que reciben actualmente, con el retorno del Impuesto a la Renta (IR) a 30% para las grandes empresas.

Una clara mayoría está a favor de que el Congreso dé al gobierno facultades para legislar en los cinco temas que ha pedido normar, según la última encuesta nacional urbano-rural de GfK publicado por el diario La República.