Noticias de elEconomistaAmerica
Avances económicos

La Comisión de Economía del Congreso aprobó un informe a favor del pedido de facultades del Poder Ejecutivo en materia económica, tributaria y de formalización, que contempla entre sus medidas la reducción del 1% del Impuesto General a las Ventas (IGV).

Mercado bursátil

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.75% al pasar de 15,373 a 15,489 puntos.

Tipo de Cambio

La cotización de venta del dólar se situó en 3.358 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.369 soles.

Kerry se reunió en Nueva York con PPK

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se reunió hoy con el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, a quien agradeció su liderazgo "en apoyo de la democracia" en Venezuela.

Comercio exterior

El Perú se ha convertido en uno de los mayores consumidores de arroz a nivel Latinoamérica, llegando a un consumo promedio de 54 kilogramos anuales por habitante, desplazando así a los demás países sudamericanos, según el proyecto extranjero Brazilian Rice.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) criticó al Congreso de la República luego de que la Comisión de Presupuesto opinara en contra de otorgarle facultades legislativas, informa hoy el diario El Comercio.

Protesta

La situación de los niños en estado de abandono que viven en los Centros de Asistencia Residencial (CAR) del Inabif se vería seriamente afectada por el recorte del personal que pretende realizar la institución, advirtió Clody Guillen, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Inabif.

¿Es incostitucional?

Una sentencia de la Corte Suprema señala que las empresas ahora podrán rebajar el sueldo de sus trabajadores, así estos estén o no de acuerdo, si aducen estar en crisis, siempre que sea de manera temporal y que se trate de una re­ducción razonable.

Una delegación de 40 empresarios chinos visitará el Perú para conocer las oportunidades comerciales que ofrece nuestro país y su oferta exportable, con el fin de estrechar lazos comerciales bilaterales, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Informó la SMV

La colocación de valores o papeles de deuda de las empresas por Oferta Pública Primaria (OPP) en el mercado de capitales alcanzó los 1,186 millones de dólares al cierre de agosto del 2016 frente a los 1,120 millonest logrados en igual lapso del 2015, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).