Noticias de elEconomistaAmerica
Dinero será entregado al MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de recursos vía crédito suplementario por 488 millones 799,834 soles a favor del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para la expropiación de terrenos y cofinanciamientos en aeropuertos del interior del país, según resolución publicada en El Peruano.

La República destaca la marcha de hoy en Lima y regiones del país en rechazo al retorno del fujimorismo encarnado en Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular.

Se trata del Añublo bacterial

Productores de arroz agrupados en juntas de regantes del Huallaga Central, el Biavo, Tarapoto y el Alto Mayo reportaron que la plaga 'Añublo bacterial' afecta sus sembríos y en algunos casos ha impactado en el rendimiento de su producción.

Ahorro e inversión

La década de los 20 a los 30 años es una etapa de formación, de aprendizaje, pero también de tener los primeros ingresos para la mayoría de la población. En lugar de sucumbir a la tentación de fundírselos en los caprichos que todos tenemos, ofrecemos algunos consejos sobre lo que hacer con esas entradas de capital.

'Papeles de Panamá'

El astro argentino Lionel Messi aseguró este lunes en un comunicado que la sociedad panameña de su familia destapada por la investigación periodística internacional bautizada como los 'Papeles de Panamá' nunca tuvo fondos ni se utilizó para evadir impuestos.

Premio a la calidad

Viña Tacama vuelve a ser galardonada por uno de sus principales productos.

Tipo de Cambio

La cotización de venta del dólar se situó en 3.346 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.344 soles.

Flujo negativo

La liquidez total del sector privado en el mes de febrero aumentó 6.3%, mientras que en comparación al mes previo, enero, disminuyó 0.3% (lo que representa un flujo negativo de 817 millones de soles), según reportó el Banco Central de Reserva (BCR) en su informe semanal.

Informó la CCL

En el periodo 2013-2015 las exportaciones peruanas a Ecuador disminuyeron en valor US$261 millones, a consecuencia de la aplicación de requisitos técnicos y salvaguardias de ese país, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

Informó Osiptel

Los precios en los servicios de telefonía móvil a nivel nacional cayeron 20.5% en el periodo 2012-2015, debido al impuso en la competencia que se ha dado en el mercado peruano a través, principalmente, del fortalecimiento de la portabilidad numérica, sostuvo el presidente de Osiptel, Gonzalo Ruiz.