Noticias de elEconomistaAmerica
Se incrementó un 14%

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informa que la producción total de energía eléctrica a nivel nacional durante el mes de febrero del presente año fue de 4 mil 221 GW.h (gigavatios.hora), lo que significa un incremento de 14% con relación a similar mes del 2015.

Tipo de Cambio

El precio del dólar registra un retroceso al inicio de la jornada de hoy, al igual que en todos los mercados regionales, debido al alza que vienen presentando en estos momentos los precios de los commodities. A ello se suma, en el plano local, una escasa liquidez de soles.

La encuesta de Ipsos publicada ayer en el programa "Cuarto Poder" revela que solo Pedro Pablo Kuczynski (PPK), candidato de Peruanos por el Kambio, podría derrotar a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, en una eventual segunda vuelta, destacó El Comercio.

Central está en Chilca

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Central Térmica Pacífico Sur", presentado por Luz del Sur, para iniciar la construcción de una central térmica en el kilómetro 65 de la Panamericana Sur, en el distrito de Chilca, en la provincia de Cañete (Lima).

Alargan la decisión

El proyecto de ley que permite el retiro del 95.5 % de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años, será debatido en el Pleno del Congreso después de las elecciones del 10 de abril, estimó el presidente del Poder Legislativo, Luis Iberico.

a un promedio de 56 buques al mes

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha dicho este viernes que las operaciones en el principal puerto petrolero del país son "normales" y que ha prestado sus servicios "de manera ininterrumpida" a un promedio de 56 buques al mes.

Aprobado por el Concejo Metropolitano

El Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad incorporar al presupuesto del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana un monto aproximado de S/. 14.3 millones que servirán para la ejecución de obras viales, reforzamiento de riberas, construcción de defensas ribereñas, entre otros.

Segín informe de Cepal

El Perú es el país que más redujo la pobreza en América Latina en los últimos 13 años, disminuyendo en 32 puntos porcentuales, tras situarse en 22.7% de la población en el 2014, menor al nivel de 54.7% registrado en el 2001, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

A través de financiamientos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Reglamento Operativo del Programa de Convenio de Desempeño, el mismo que establece las disposiciones para el financiamiento y operación de proyectos aplicables con cargo al Fondo Mipyme.

Buena calificación

Perú se mantiene como el país con la segunda mejor nota soberana en América Latina, luego que la agencia internacional Fitch Ratings ratificó la calificación del riesgo del Perú en 'A-' para su deuda soberana en moneda local y en 'BBB+' en divisa extranjera, ambas con perspectiva estable.