Noticias de elEconomistaAmerica
SE DEJARON DE EXPORTAR US$706 MILLONES

Las exportaciones del subsector Confecciones en el periodo 2013-2015 cayeron 17,47%, lo que significa que en estos dos años se ha dejado exportar un estimado de US$706 millones.

Mercado local

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con índices mixtos, en línea con Wall Street y los mercados regionales, ante la volatilidad de los metales en el mercado internacional y la preocupación que genera entre los inversionistas el atentado en Bruselas.

Su hija resultó herida

La ciudadana peruana Adelma Marina Tapia Ruiz figura entre las 34 víctimas mortales que ha dejado esta mañana el atentado terrorista en Bruselas, Bélgica.

Tipo de Cambio

El precio del dólar registra un avance al inicio de la jornada de hoy, al igual que en todos los mercados regionales, por los ataques registrado hoy en Belgica, que está generando que los agentes económicos tomen como refugio la moneda estadounidense.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori obtendría en los comicios del 10 de abril 34.4% y Pedro Pablo Kuczynski 17.3% de las preferencias electorales en un nuevo simulacro de votación realizado por Datum difundido por Perú21.

Mejorar infraestructura

La empresa de telecomunicaciones Telefónica del Perú prevé invertir cerca de 5,700 millones de soles al 2017, como parte de su plan para impulsar su nivel de infraestructura en nuestro país y brindar mayor cobertura y mejor calidad de servicio a los usuarios.

Junto a Plug and Play

Banco Santander y la comunidad de start-ups Plug and Play ya han escogido a ocho empresas emergentes de tecnología financiera (fintech) para participar en el programa de aceleración lanzado por ambas entidades el pasado diciembre.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) ha seleccionado, para su catálogo de experiencias exitosas 2015, el proyecto presentado por Acciona Microenergía Perú.

2.300 cooperantes

El plan de voluntariado de Repsol tiene como principal objetivo canalizar las inquietudes sociales de sus empleados. La mayoría de los 2.300 voluntarios son trabajadores de la compañía, pero clientes, jubilados o colaboradores también contribuyen con su esfuerzo solidario en un programa abierto a la participación de cualquier persona. Cada vez más empresas incorporan a sus políticas de responsabilidad social programas de voluntariado, que también redundan en una mejora del clima laboral.

Resultado desalentador

Las exportaciones de la Macro Región Centro registraron una caída de 14,3% en el 2015, al sumar US$ 7,927 millones; US$ 1,324 millones menos que el año anterior, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.