Noticias de elEconomistaAmerica
Ante las condiciones atípicas del mar

Ante las condiciones atípicas del mar peruano registradas por el Fenómeno de El Niño, y que producen cambios en la abundancia y la distribución de los diferentes recursos hidrobiológicos, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), autorizó al Instituto del Mar del Perú (IMARPE) realizar la investigación denominada ?Pesca Exploratoria del recurso Langostino frente a la costa de las Bahías de Sechura y Paita de la Región Piura?.

BOLSA WALL STREET

Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,57% minutos después del inicio de contrataciones en la última sesión del año, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,52% y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía un 0,46%.

Peligro al volante

Más del 30 por ciento de los choferes de transporte público presenta un estado de salud mental afectado por el estrés, mientras que el 34 por ciento de conductores de transporte público considera que trabaja bajo un alto nivel de estrés ambiental y que el 50 por ciento cree que el estrés que los afecta es de nivel medio.

Agroexportación

El Perú está iniciando el envío de mango fresco a Corea del Sur, país que en noviembre de este año abrió su mercado a nuestro país gracias a las gestiones técnicas realizadas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Tipo de cambio

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.411 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.407 soles.

Proyección económica

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima proyectó un déficit fiscal de 2,8% del PBI para el 2016.

La portada de Perú21 el día de hoy destaca el fallo del juez que absuelve a Eva Bracamonte Fefer del asesinato de su madre, la empresaria Myriam Fefer.

Según Asbanc

El volumen de los créditos hipotecarios al cierre de noviembre de este año, expresado en nuevos soles, sumó 36,681 millones, lo que significó un incremento mensual de 3.46 por ciento y un avance anual de 22.05 por ciento, usando un tipo de cambio constante, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

presencia en New York

Millones de estadounidenses y viajeros que llegan de visita a Times Square en Nueva York durante las fiestas de fin de año, tendrán la oportunidad de observar los videos de la campaña de turismo "Perú, país de tesoros escondidos" y de la Marca Perú hasta el 31 de diciembre, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

Mensaje sin autocrítica

El presidente Ollanta Humala, afirmó que al término de su Gobierno, en julio del próximo año, dejará "un Perú tremendamente superior" al que recibió cuando comenzó su mandato, en 2011.