Noticias de elEconomistaAmerica
Más cambios

Los cambios dentro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya se están dando tras la designación de María Antonieta Alva como titular del sector.

Mercado bursátil

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores positivos, ante el ascenso de los papeles de demanda interna y mineros, en línea con el desempeño de los mercados regionales por pausa en las preocupaciones sobre crecimiento de Estados Unidos (EE.UU.) y el mundo, debido a dato de empleo estadounidense.

Cotización

El precio del dólar sube frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local luego que se hiciera público el dato del empleo en Estados Unidos, que alivió en algo las preocupaciones del mercado financiero mundial.

Inician convocatoria

Atentos ferreteros. La Central de Compras Públicas (Perú Compras) inició la convocatoria para incorporar a proveedores en los catálogos electrónicos del rubro de ferretería en dos Acuerdos Marco.

Esperado reordenamiento

Telefónica del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a través de PROLIMA, iniciaron el pasado 2 de octubre los trabajos de retiro y reordenamiento del cableado aéreo en desuso o instalado de manera clandestina en el Centro Histórico de la capital en cuatro cuadrantes.

El avance de la digitalización, la robótica y la aparición de nuevas soluciones tecnológicas no han restado protagonismo al rol que cumplen las personas para alcanzar los objetivos empresariales. Por el contrario, existe un alto interés en empoderar y fortalecer las capacidades de su personal.

Estas son las portadas de los principales diarios peruanos hoy 04 de octubre del 2019.

Informó el BCR

La mayoría de indicadores de expectativas empresariales se recuperan en setiembre, manteniéndose en el tramo optimista, según la Encuesta del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Empresas atuneras

La viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, indicó que la Comisión de Barreras Burocráticas del INDECOPI declaró improcedente las denuncias presentadas por cinco empresas atuneras de Ecuador, entre ellas Delipesca S.A., Induatun S.A., Tunaexport S.A., Senzer S.A. y Ecuaoceánica, en contra del Ministerio de la Producción (PRODUCE).