Noticias de elEconomistaAmerica
A partir del 13 de octubre

Telefónica del Perú anunció el apagado oficial de su marca de telefonía móvil Tuenti. A partir del 13 de octubre, la empresa integrará los más de 150 mil clientes de Tuenti a la propuesta de valor que ofrece Movistar en línea con las acciones de la compañía por un ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

CONAFOVICER

En nuestro país 1 millón de personas se dedican a trabajos de construcción a nivel nacional, de las cuales el 5% está integrado por mujeres que buscan ingresos para mantener a su familia y ayudar en los gastos del hogar.

Moda

La empresa peruana Topitop presenta su nueva colección “Denim – Urban Roots”, que busca reinventar la onda de los años 90, con la finalidad de revivir los momentos mágicos que disfrutamos en nuestra infancia.

CIDE-PUCP

Con el objetivo de seguir capacitando a emprendedores y empresarios, para que puedan aplicar las últimas tendencias educativas dentro de sus proyectos o empresas, el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP (CIDE-PUCP) lanzará la segunda edición de su programa de talleres Break Fast! Innovation.

Amazonía

El tráfico de flora y fauna silvestres es la tercera actividad ilícita más lucrativa del mundo luego de la comercialización de drogas y armas. Mueve 20 mil millones de dólares al año aproximadamente, según la Agencia de Policía Internacional (Interpol).

Nuevo ruymbo

Nuevos rostros, viejos conocidos y algunos cargos ratificados. Así está conformado el nuevo Consejo de Ministros, presidido por el excongresista Vicente Zeballos, que hoy tomó jutramento en un Palacio de Gobierno.

Menor demanda de moneda estadounidense

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una menor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local luego que se hiciera público el dato del sector servicios de Estados Unidos, que cayó a su peor nivel de los últimos tres años.

CCL

La evasión tributaria de personas naturales (dependientes e independientes) que percibieron rentas ascendió a S/ 2.381 millones, reveló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

La publicidad comercial es necesaria para cualquier proveedor, toda vez que a través de ella puede dar a conocer las características de sus productos y servicios. Sin embargo, se puede caer en publicidad engañosa.

El Comerciohttps://s03.s3c.es/imag/_v0/819x1244/9/e/6/0bbf7217-a5fd-482c-b8f2-1fff1be6083e.jpg