Por suspender su servicio sin avisar
Osiptel multó a Entel con S/ 210,000 (50 UIT) por no comunicar cortes del servicio de telefonía móvil, informó la entidad reguladora.
Osiptel multó a Entel con S/ 210,000 (50 UIT) por no comunicar cortes del servicio de telefonía móvil, informó la entidad reguladora.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Municipalidad Metropolitana de Lima rematará 32 inmuebles, entre locales comerciales y viviendas, ubicados en el Cercado de Lima, La Victoria y San Isidro, a precios desde los 21,000 soles, informó la comuna edilicia.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó que, entre enero y abril del 2019, la llegada de turistas internacionales ascendió a 1 463 499 turistas, lo que significó un crecimiento de 2,7%, o su equivalente a 39 064 turistas internacionales adicionales, en relación al período anterior.
Los deportistas que logren medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Panamericanos y los Parapanamericanos, que se desarrollarán este año en Lima, serán premiados con una vivienda, según establece una Ley publicada hoy.
El Indecopi emitió una medida cautelar (resolución Nª 665-2019/CC2), donde dispone que se retire del mercado todos los productos “Energy K” y “Factor K”, que son producidos y distribuidos por los laboratorios Maclau S.A.C, y Kaita Natural Network S.A.C., por poner en riesgo la vida de los consumidores.
Es el caso de las compañías de servicios públicos y de telecomunicaciones quienes enfrentan una serie de retos relacionados con sus procesos de transformación digital, en gran medida impulsados por una nueva generación de clientes quienes han crecido usando tecnologías digitales.
El fiscal de Juan Carrasco Millones pidió 26 años de prisión en contra del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, por ser el presunto autor intelectual de dos dirigentes de la azucarera Tumán en Chiclayo.
La pesca exploratoria de la primera temporada en la zona centro-norte del litoral peruano, registró un desembarque de 813,306 toneladas de anchoveta, cifra que representa el 38.73% de la cuota de captura asignada, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores negativos, ante el descenso de las acciones mineras, en medio de la caída del precio del cobre en el exterior por temor a que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avancen y puedan impactar en el crecimiento global.
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) proyectó que el nivel de operaciones de las empresas constructoras crecerá 6.22% en este año, elevando su anterior previsión de 4.75%, que fue dada en febrero último.