Noticias de elEconomistaAmerica
En línea con tendencia regional

El precio del dólar mantiene su tendencia a la baja frente al sol y se situó en 3.294 soles en línea con el desempeño regional y la mayor demanda de soles por el pago de impuestos.

No pudo juramentar el lunes

Sylvia Cáceres juramentó como nueva ministra de Trabajo y Promoción del Empleo ante el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Evitar gastar para ganar dinero

Al iniciar una empresa se tienen a veces gastos innecesarios, y esto puede ser debido a la falta de experiencia y al mal manejo de las emociones que podría llevarlo al fracaso sin antes haberlo intentado.

Llegaron a 25,879

Las inscripciones digitales de compraventa de vehículos llegaron a 25,879 entre enero y febrero de esta año, un 120.36% más que el año pasado, indicó la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).

El Comercio destaca en su portada que Essalud pierde más de S/ 2,900 millones.

Discutirán las líneas de su trabajo

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, dará a conocer a sus ministros los lineamientos de su gestión al Gabinete, reveló el ministro de Defensa, José Huerta.

Balance del INEI

El volumen exportado de productos no tradicionales se incrementó en 23.8% en enero del presente año y alcanzó la tasa más alta de los últimos ocho meses; indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y las concesionarias de infraestructuras aeroportuarias se reunieron en la sede del organismo regulador para tratar la problemática del sector y proponer soluciones que provean de mejores servicios a los usuarios.

Informó La Positiva

Las compañías de seguros tuvieron que desembolsar 644 millones de dólares para atender los siniestros ocasionados por el Fenómeno El Niño costero del 2017, señaló hoy el gerente de la División Técnica Actuarial de La Positiva, Gonzalo Valdez.

Así como a otros 22 países

La Unión Europea (UE) eliminó este martes a Perú, Panamá, Uruguay y otros 22 países de su lista gris de paraísos fiscales, luego que aplicaron las reformas a las que se comprometieron para despejar las dudas europeas sobre sus sistemas fiscales, anunció en un comunicado.