Noticias de elEconomistaAmerica
Tráfico aéreo

Se espera que los viajes aéreos en América Latina se dupliquen en las próximas dos décadas gracias al crecimiento de la clase media de la región —de 350 millones a 520 millones en 2037— y a la evolución de los modelos de negocio de las aerolíneas, que hacen que los viajes aéreos sean cada vez más accesibles.

Promoción para el 31 de octubre

La cadena de tiendas Tambo ofrecerá descuentos de 50% en bebidas alcoholicas y otros productos a clientes que asistan disfrazados el 31 de octubre cuando se celebra Halloween.

Discusión en el Congreso

El Congreso aprobó desclasificar el informe final de la Comisión Lava Jato, en una votación marcada por el choque entre el presidente del Legislativo, Daniel Salaverry y Rosa Bartra.

Suez anuncia la firma de 19 contratos en Ecuador, Colombia, Brasil, México y Costa Rica. Estos contratos están en línea con el impulso de crecimiento del grupo en Latinoamérica y el Caribe, región donde el grupo genera el 7% de sus ingresos totales y cuenta con más de 7.000 empleados en 10 países.

Índice general sube 0.36%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos, impulsada por la mejor cotización de las acciones industriales y de construcción en el mercado local.

Al inicio de la jornada

El precio del dólar sube frente al sol al inicio de la jornada cambiaria y se sitúa en 3.359 soles, en un contexto de fortalecimiento de la divisa estadounidense.

Consejos de Mincetur

El próximo feriado del 1 a 4 de noviembre muchas personas viajarán al interior del país, y por ello el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) brinda recomendaciones.

Tras renuncia de Victor Shiguiyama

El actual gerente de Estudios Económicos del BCRP, Jorge Estrella, sería el nuevo jefe de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

El Comercio indica que el presidente Vizcarra declaró que hace 7 meses propuso un diálogo.

Sunedu negó licenciamiento

La Sunedu negó el licenciamiento a la Universidad Peruana de Integración Global por lo que deberá cerrar, al igual que la Universidad Peruana de Arte Orval.