Noticias de elEconomistaAmerica
Decretan día no laborable el viernes 2

El Gobierno decretó habrá fin de semana largo al decretar el viernes 2 de noviembre día no laborable para el sector público y privado.

Actriz es representante de ACNUR

La actriz Angelina Jolie visitó a los refugiados venezolanos en el Perú y se reunió con el presidente Martín Vizcarra con quien abordó la crisis humanitaria en Venezuela.

Empleo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, anunció que la Semana del Empleo en Lima Norte, a desarrollarse del 23 al 25 de octubre en Plaza Norte, ofrecerá más de 8 mil puestos de trabajo formales en más de 100 empresas.

Plaza bursátil

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores negativos, ante el descenso de las acciones mineras, financieras, industriales y de construcción, en medio del desempeño variado de los mercados de valores globales.

Cotización

El precio del dólar avanzó frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de esta moneda extranjera en la región.

Desde el pasado viernes

El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, reanudó el viernes pasado las operaciones en su planta de procesamiento de gas natural Las Malvinas, en Cusco, tras suspenderlas parcialmente días atrás.

Reporte Semanal Macroeconómico

El Área de Estudios Económicos del BCP espera que el déficit fiscal se ubique en torno a 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI) este año y 2.3% del PBI en el 2019, incluso estos niveles podrían ser menores si hay una fuerte subejecución de la inversión pública.

En el marco del Cyber Wow

El IAB Perú realizará una nueva edición del Cyber Wow, el evento de eCommerce más grande del país para motivar, respaldados por la institución y la participación de las marcas más representativas del Perú, a que más peruanos realicen una compra por Internet.

La República informa que la detención preliminar de Keiko Fujimori generó una crisis que ha desencadenado el caos en la bancada de Fuerza Popular. A decir de Úrsula Letona, los cambios deben permitir estrategias que impidan que ella (Keiko) siga siendo indispensable en el fujimorismo. Confesó que la detención de Keiko generó una severa crisis.

A favor de 12 ciudades

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación del Estado peruano, firmó un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 30 millones, que serán destinados a financiar parcialmente el cierre de botaderos de residuos sólidos en 12 ciudades del Perú, en el marco del “Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Zonas Prioritarias”.