Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercados

Los buenos resultados empresariales siguen tirando al alza de Wall Street, que ha visto este martes al Dow Jones superar los 23.000 enteros en el intradía por primera vez en su historia. Finalmente, este índice y el S&P 500 volvieron a cerrar con máximos históricos.

La producción industrial de Estados Unidos registró un aumento del 0,7% en septiembre tras caer un 0,9% el mes anterior. El dato estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que habían pronosticado un alza de la producción del 0,3%.

Divisas virtuales

Bitcoin y ether son las dos divisas digitales que están copando la mayor parte del protagonismo de la nueva tecnología (blockchain). Los inversores compran y venden estas criptodivisas en los mercados esperando que se revaloricen. No obstante, otra forma de hacer dinero con estas divisas es 'minarlas' directamente, algo que hacen cada vez más rusos desde sus cocinas. | Así es la mayor mina de bitcoins del mundo

Resultados

El banco de inversión Goldman Sachs elevó el beneficio neto durante los nueve primeros meses del año un 18% hasta los 5.828 millones de dólares. Los ingresos crecieron un 8% hasta los 24.239 millones de dólares.

Éxodo empresarial

La huida de las empresas catalanas hacia otros destinos continúa. Algo del todo lógico para la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, que ha asegurado en una entrevista a Onda Cero, que "las empresas catalanas se van porque sus socios, sus accionistas, ven como quizás en un día perdieron 4.000 millones en cuentas bancarias en Cataluña".

Desafío soberanista

SegurCaixa Adeslas, participada por CaixaBank y Mutua Madrileña, ha rescindido el seguro de responsabilidad civil contratado por el Parlamento catalán por agravarse "el riesgo producido por los acontecimientos ocurridos recientemente en Cataluña" y, en concreto, por la suspensión por parte del Constitucional de la ley de Transitoriedad Jurídica. l SegurCaixa Adeslas traslada su sede social de Barcelona a Madrid

tecnología

Facebook ha comprado la aplicación Tbh en un nuevo esfuerzo para acercarse a los adolescentes al tiempo que quiere hacer un cada vez mayor entorno de aplicaciones, del mismo modo que ha hecho con WhatsApp, Instagram y trató de hacer con Snapchat.

Sector inmobiliario

La capacidad financiera de las familias está mejorando tras varios años de recesión. Esto, unido a los datos en negativo del Euribor y a que los precios de compra y alquiler no dejarán de subir, tal y como reflejan las estadísticas, ha ocasionado que la demanda de vivienda se haya disparado. Es más, según datos del Consejo General del Notariado, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble se incrementaron el pasado mes de julio un 5,7% interanual (22.274 préstamos).